
¿Cuál fue el anuncio?
El Fiscal y Gerente de Asuntos Corporativos de Dreams, Carlos Silva, anunció que “nos queremos hacer cargo de que hay una serie de denuncias infundadas que nos imputan delitos y estamos estudiando las acciones legales que correspondan para hacer frente a esta situación”.
¿Cuál es el contexto?
El proyecto de Parque Ferial del Maule, en cuyo contexto se construirá un casino y un centro de eventos, todo esto, en el recinto ex Fital de la Alameda de Talca, se encuentra a la fecha en proceso de evaluación en distintas instancias del sector público, con proyección de inicio de obras durante el primer semestre del presente año.
¿Cuáles fueron las declaraciones?
“Han aparecido denuncias en las redes sociales, sin ninguna persona que dé la cara o diga a quién representan. Hablan de grupos de ciudadanos, pero nosotros no conocemos a nadie que se esté señalando. Y se nos imputa tanto el hecho de ejercer un lobby indebido, cuando hemos actuado siempre conforme a la ley, como también de eludir normativas, pero somos una empresa que lleva más de 15 años en Chile”, afirmó Silva.
También destacó que “hemos entregado desarrollo a las comunas y las regiones, pagando todos nuestros impuestos. Por ello, nos parece ofensivo. Estamos estudiando acciones legales, en primer lugar, contra quienes resulten responsables. Hay falsas acusaciones que buscan amedrentar a la autoridad, sabiendo que hay procesos en curso. Nos parece que eso no corresponde”.
¿En qué consisten las informaciones falsas?
“Hablan de cosas que no son ciertas. Hemos cumplido con todo durante y después del proceso de licitación. Nuestro proyecto ganó la licitación. Estamos avanzando con lo que la ley dice. No hay nada en que no hayamos cumplido. Sabemos que Casino de Talca ha ejercido sus derechos en tribunales y ha perdido. Toda la institucionalidad púbica ha funcionado bien”, subrayó.
¿Quién estaría detrás de estas publicaciones?
“Sería aventurado afirmar quién está detrás. Si uno revisa las redes sociales, no aparece ninguna persona. Pero generan un amedrentamiento a la autoridad, lo cual es indebido. Imputan cosas falsas a la autoridad, a nuestra compañía y a la Asociación Agrícola Central. El problema es que generan un ambiente adverso y hostil, lo cual nos preocupa, porque también está nuestro prestigio”.
¿Qué opina de esta situación?
“Siempre hemos tenido las mejores relaciones con las comunidades y autoridades. Hemos generado empleos permanentes. Hoy tenemos más de tres mil personas que trabajan con nosotros en forma directa, Siempre hemos gozado de prestigio porque somos un aporte al desarrollo turístico y comercial de las regiones. Damos empleo, por lo cual nos llama la atención esta situación, porque cuando hay cosas que a alguien le parece mal, las debe canalizar”.
¿Por qué nadie se hace responsable de esas publicaciones?
“Que nosotros hayamos ganado una licitación es un proceso de largo aliento. Nuestros permisos fueron todos en procesos. Esta hostilidad de tirar la piedra y esconder la mano, no la habíamos visto antes. Nos llama mucho la atención. Estamos acostumbrados a dar la cara donde corresponda. Nos complica esta actividad media clandestina, de hacer acusaciones al voleo, sin fundamento. Queremos que den la cara y llevarlos ante tribunales. Nosotros confiamos en que la prensa actúa según un estándar ético alto y que no se hagan eco de acusaciones infundadas”, destacó.
¿Cuál es su mensaje a la comunidad de Talca y el Maule?
“A la gente, una invitación abierta a seguir confiando en que las instituciones funcionan, que el Estado de Derecho existe. Que ganamos una licitación al Casino de Talca. Vamos a operar en un parque ferial donde vamos a potenciar y desarrollar un proyecto que va a fortalecer la economía y el turismo, además de las tradiciones locales”.