
¿Cuál es el contexto?
El terremoto de 2010 causó daños estructurales en las estaciones del ramal ferroviario entre Talca y Constitución que, el año 2007, fue declarado monumento nacional y cuya reconstrucción se ha prolongado por 15 años.
¿Qué otro antecedente?
Ocurre que, además, en fecha reciente y tal como informó Diario Talca la empresa estatal EFE anunció la pronta llegada a Chile y al Maule de tres nuevos y modernos buscarriles fabricados en Brasil para reemplazar las actuales máquinas.
¿Cuál fue la reacción’
Este anuncio causó inquietud entre vecinos de las localidades rurales aledañas al ramal y sus estaciones, así como en directivos y socios de la Corporación Rescate del Patrimonio Cultural Ferroviarios por Siempre, quienes exigieron preservar las actuales máquinas, asegurar el traslado de la carga de los residentes hacia Constitución con sus productos para la venta al público, además de la reconstrucción de las estaciones.
¿Quién entregó la respuesta?
EFE respondió a estas inquietudes, expresadas e un acto de protesta realizado este lunes 24 de marzo en el frontis de la estación de Talca, a través de la palabra de María Constanza Villalobos, gerente general de EFE Central.
¿Cuáles fueron sus palabras?
Consultada por lo que pasará con los actuales buscarriles cuando lleguen los nuevos trenes, afirmó que “actualmente se están evaluando diversas estrategias, donde se priorizará su conservación, ya que son un monumento histórico y un patrimonio invaluable de la región del Maule. Como EFE reafirmamos este compromiso”, dijo.
¿Por qué su reemplazo?
“Se ha hecho necesaria su sustitución por nuevos buscarriles de última generación que están diseñados para ofrecer un servicio eficiente, cómodo y seguro para nuestros usuarios. Ese cambió está programado para el segundo semestre del presente año”, indicó.
¿Se podrían seguir utilizando los actuales buscarriles?
“Estamos evaluando servicios turísticos con los actuales equipos con el objetivo de realzar el valor patrimonial y turístico de la zona”, precisó la gerente general de EFE Central.
¿Qué pasa con la reconstrucción de las estaciones?
María Constanza Villalobos sostuvo que el proyecto se encuentra en manos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia del Maule para su evaluación y obtención de la Recomendación Satisfactoria (RS), paso previo y obligatorio antes de buscar fuentes de financiamiento.
¿Qué vendrá después?
La gerente general de EFE Central preciso que, tras ello, el proyecto será derivado al Gobierno Regional del Maule para que se vote su financiamiento en el Consejo Regional del Maule.
¿Y qué medidas se adoptará en el corto plazo?
La alta ejecutiva de EFE Central subrayó que, por ahora, ante la llegada y puesta en operaciones de los nuevos buscarriles, se instalarán paraderos con infraestructura provisoria para proteger al público y turistas.