6 C
Talca
InicioCrónicaEFE presentará nuevo buscarril en medio de la incertidumbre de vecinos del...

EFE presentará nuevo buscarril en medio de la incertidumbre de vecinos del Ramal Talca-Constitución

Residentes de Corinto exigen claridad en torno a la reconstrucción de las estaciones

La Estación de Corinto del Ramal presenta un severo daño estructural desde el terremoto de 2010.

¿Qué va a ocurrir?

Este jueves 10 de abril a las 10:45 horas está programada la presencia en Talca del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto a Eric Martin, presidente de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), así como autoridades regionales y comunales.

¿Cuál es la finalidad?

La convocatoria oficial indica que se llevará a cabo «la presentación del primero de los tres buscarriles provenientes de Brasil, que renovará la flota ferroviaria en la histórica ruta del Ramal Talca- Constitución».

¿Cuándo llegó?

El primer buscarril arribó a Talca el viernes 4 de abril por tierra directamente desde Brasil donde fue fabricado a petición de EFE y se espera que, tras la llegada de las otras dos locomotoras con sus respectivos vagones de pasajeros, comiencen a circular por el ramal entre Talca y Constitución durante el tercer trimestre del presente año.

¿Qué calidad tienen los actuales buscarriles?

Las locomotoras, al igual que las 11 estaciones y el edificio de la Estación de Ferrocarriles de Talca, tienen la calidad de monumentos nacionales.

¿Qué dicen los vecinos de Corinto?

Antes de la llegada del primer nuevo buscarril los vecinos del Ramal llevaron a cabo una protesta en el frontis de la Estación de Ferrocarriles para exigir avances en la reconstrucción de las estaciones y saber qué pasará con las actuales locomotoras, tras lo cual, EFE aclaró los cuestionamientos a través de una entrevista concedida a Diario Talca por una de sus altas ejecutivas.

¿Y ahora cuál es el ánimo?

Los vecinos siguen exigiendo claridad por la reconstrucción de las estaciones, en especial, luego que el Ministerio de Desarrollo Social y el Gobierno Regional del Maule anunciaron en forma conjunta que se otorgó la Recomendación Social favorable para comenzar con el financiamiento del diseño de este anhelado proyecto.

¿Qué comentó una de las dirigentes?

Paola Contardo, emprendedora del turismo en el ramal y dirigente de la Corporación Cultural Corinto, sostuvo que «pedimos participación ciudadana, que se tome en cuenta nuestra opinión y que este cambio cultural que se va a vivir con el nuevo material rodante sea a escala humana, porque no sabemos nada».

¿Cuáles son las principales dudas?

«No sabemos qué va a pasar con los trenes antiguos y si la comunidad va a tener acceso a que circule, ya sea para turismo o el movimiento de las mercaderías que se llevan a Talca y Constitución. Queremos estar presentes con nuestra voz», añadió.

¿Qué comentó otro dirigente del sector de Corinto?

Damián Fernández, director de la Corporación Cultural Corinto, sostuvo que «estamos contentos con la llegada del nuevo buscarril, pero llevamos 20 años peleando porque se restauren y ahora reconstruyan las estaciones. Este patrimonios e debe conservar, pero no hemos visto nada».

¿Cuál es su visión?

«Tengo muchas dudas respecto al tren nuevo. Dicen que es más rápido, pero no sé si es funcional a la actual línea del ramal con sus curvas y puentes. Creo que hay que probarlo antes para evitar accidentes. El tren está pensado para la comunidad porque hay gente que queda aislada sin el tren. La comunidad es trascendental en todo esto», subrayó.

¿Qué otras preocupaciones?

A las incertidumbres de los vecinos en torno a si el nuevo buscarril hará las mismas paradas que el actual buscarril y si se les permitirá o no trasladar sus productos, se suma qué pasará con el incierto financiamiento de los casi $15.000 millones de avalúo actual del proyecto de reconstrucción de las 11 estaciones. l

¿Y qué otro aspecto?

A todo ello se suma, tal como informó Diario Talca, el reciente hallazgo de un acueducto que es patrimonio histórico de Talca porque dataría de 1870 y que quedó al descubierto cuando se construía un galpón para la maestranza de los nuevos buscarriles en el extenso terreno aledaño a la Estación de Ferrocarriles de Talca y también de propiedad de EFE.

Mantente Informado
18,724FansMe gusta
8,294SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas