36.2 C
Talca
InicioCrónicaEl adiós a Clemente Urrutia, creador del Museo del Vino

El adiós a Clemente Urrutia, creador del Museo del Vino

Pesar existe en la zona de Villa Alegre, por el fallecimiento de quien fuera un visionario emprendedor en el mundo de la vitivinicultura.

¿Qué pasó?

El deceso de Clemente Urrutia González, a la edad de 86 años, caló hondo en Villa Alegre. Una insuficiencia cardíaca grave terminó arrebatándole la vida a quien naciera en San Fernando, pero que a muy corta edad llegara al Maule, dedicándose en pleno al mundo de la vitivinicultura -Bodegas Urrutia y Viña San Clemente- y además encabezara la asociación de vitivinicultores de la zona sur y además, la Comisión Pehuenche  También participó activamente en política, presidiendo Renovación Nacional en la región.

¿Cuál es su principal legado?

Su obra más querida fue el Museo del Vino, emplazado en la ruta L30M, a un kilómetro del cruce Lomas Las Tortillas, en San Javier, y con el propósito de rescatar y poner en valor la tradición vinícola de la zona.

Precisamente, en dicho lugar y con la participación de familiares, amigos y autoridades locales, se le brindó hoy un responso, para luego ser trasladado hasta Teno para su cremación.

María Soledad Urrutia -una de las tres hijas (María Andrea y María Magdalena, sus hermanas)- conversó con Diario Talca sobre la vida de su padre y el legado que deja.

¿Cómo era Clemente Urrutia?

“Mi papá era un soñador, soñó su museo y lo fue levantando ladrillo a ladrillo, máquina a máquina, fue poniendo todo de tal forma que construyó su sueño. Él era un poeta y un gran lector. Se fue casi hasta el último día escribiendo, siempre poesía. Era muy sabio, muy culto, muy buen conversador, tenía historias para todo. Sabía tanto, había viajado tanto por Chile. Amaba el vino, que era su forma de vida, desde los 19 años trabajó en el vino. Era un visionario y muy activo hasta el final”.

 

¿Cuál es el legado que deja su padre?

“El legado es el Museo del Vino, es el haber construido este Museo para la posteridad”.

 

¿Cómo debería ser recordado Clemente?

“Como un soñador y poeta, era lo que más le gustaba. Siempre tenía proyectos, iniciativas, fue un visionario en el tema del vino. Era un enamorado de la vida, siempre me dijo que quería vivir 150 años. Tenía muchas ganas de vivir».

Mantente Informado
17,740FansMe gusta
7,957SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas