En este Día Mundial del Agua 2024, el llamado de Naciones Unidas nos convoca a atender las necesidades derivadas de la crisis hídrica y sus implicancias. Una tarea que cultivará paz en vez de conflictos que pueden afectar especialmente a las personas más vulnerables.
El nuevo escenario que vivimos en el mundo tiene desafíos importantes para Chile. El reciente informe de Evaluación del Desempeño Ambiental de la OCDE sobre nuestro país advierte que la gestión del agua es el principal asunto ambiental que debemos atender. Entre los puntos más importantes y urgentes, señala la calidad del agua potable en zonas rurales y la limitada cobertura de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales. Esto contrasta con la realidad de las zonas urbanas, con coberturas y calidad de servicio de países desarrollados.
En nuestra Región del Maule también tenemos estos contrastes, a los que se suman los efectos de sequía y los lamentables episodios de lluvias concentradas que han afectado a muchas localidades ribereñas. Esto constituye un nuevo escenario que debemos considerar para gestionar el bienestar de todos.
En Nuevosur, nuestra premisa es que el agua nos ha unido desde siempre como comunidad y con la naturaleza; nos ha unido al bienestar de todos y a nuestro futuro. Por eso, hemos impulsado iniciativas para fortalecer el bienestar que genera el agua potable y saneamiento a través de nuevas inversiones para resiliencia frente al nuevo escenario climático y también, para poder brindar apoyo y capacidad de resiliencia a las zonas rurales.
Así, es que hemos impulsado un diálogo público-privado para promover nuevas soluciones en conjunto, como, por ejemplo, el que podamos desarrollar proyectos de interconexión urbano-rural, los que en otras regiones han demostrado ser eficaces para dotar a los sistemas de agua potable rural de un respaldo cuando lo necesiten.
Desde Nuevosur tenemos plena conciencia del rol que nos cabe para el bienestar de hoy y el futuro. Sentimos una responsabilidad que nos honra y también nos inspira, muy en línea con el mensaje de Naciones Unidas por la acción proactiva frente a los desafíos, sumando esfuerzos colectivos. Es por ello que continuaremos trabajando, buscando concretar alianzas con municipios, gobierno, ciudadanía, la academia y diversas organizaciones sociales. Brindar resiliencia hídrica a quienes más lo necesitan es tarea de todos.
En este día, en que globalmente ponemos atención al desafío por el agua, reforzamos nuestro compromiso y disposición a trabajar unidos por más bienestar y un futuro próspero para nuestra región.
Juan Pablo González
Gerente general de Nuevosur