Concejala por Talca realizó una extensa intervención a la hora de incidentes donde comentó hechos que ocurren en la municipalidad de Talca
Concejala Paula Retamal: «Una de las cosas que le haría bien a la discusión en el Concejo Municipal es abrirlo y aquí lo vuelvo a reafirmar, porque hay gente que pregunta ¿cuándo la auditoría? ¿cuándo ustedes fiscalizan? ¿qué hacen los concejales?
Yo hace varios Concejos que no quería hablar porque estoy como en un proceso de harta decepción, incluso de lo que uno puede hacer para efectivamente fiscalizar, resolver y hacer efectiva la participación ciudadana.
Porque es súper agotados insistir y proponer cuando no hay respuesta. No hay una relación. De hecho, el año pasado cuando discutíamos el presupuesto municipal para 2022, la concejala, Javiera Carrera, propuso una Oficina de Migración, pero estamos a punto de terminar el año y todavía no se instala. Otro ejemplo es que hace más de un año, con la concejala, Carolina Soto, planteamos un convenio transversal de género que todavía no se firma.
Y todo esto tiene que ver con voluntad política de la administración. Incluso he percibido que el trabajo de las comisiones no tiene sentido. Porque, aunque uno propone e invita a la comunidad, finalmente no se hace nada. Yo quiero llamar al Concejo Municipal a que tomemos una posición personal…
No sé si seguir hablando, porque están todos mirando su celular. Entonces, no sé si hablarlo…”.
Concejal Patricio Mena: «Paula, tú lo haces siempre e incluso te vas antes que todos terminemos de hablar. Entonces si pides respeto, hazlo también».
Concejala Paula Retamal: «Pato yo he reclamado. La Caro Soto también. Muchas veces. Y estoy reflexionando de eso. La verdad y lo quiero decir a la gente también es que se me hace sin sentido venir al Concejo. Porque lo que proponemos es de oídos sordos.
Ustedes que son del oficialismo no hacen nada. Algunos me han dicho -y no voy a dar nombres- que prefieren pelear en la interna, pero si su rol es a la externa, porque los eligió la gente.
Como tú decías Pato yo hace semanas me voy, porque siento que este Concejo no tiene peso. Imagínese que tenemos que preguntarle a la administración si hacemos o no entrar a la gente cuando la ley lo establece así. Pero tenemos que pedir permiso hasta para darle un tecito a la gente.Entonces es sumamente agotador.
De hecho, hace tiempo vengo poco a las comisiones, incluso mis comisiones casi no han sesionado, porque en realidad no tiene sentido. Yo les pregunto ¿qué sentido tiene este órgano colegiado? Por ejemplo, el alcalde se comprometió el año pasado a detallar el traspaso de recursos que le hacemos a las corporaciones municipales.
El Pato salió un día a defenderlas y me dijo que las corporaciones se financian solas. Pero eso es mentira. En el informe de la cuenta pública quedó claro que la Corporación de Deportes se autofinancia apenas en un 5% y el resto del presupuesto es aportado por el municipio.
¡Y no tenemos la capacidad de fiscalizar! ¡No sabemos a quiénes contratan porque se comprometieron a entregar un informe que nunca llegó! ¡También quedaron de entregarnos una propuesta de cómo íbamos a reducir el déficit municipal pero tampoco llegó! ¿YT los concejales?
Los cuatro del oficialismo siempre calladitos en sus trincheras. Entonces, quiero hacer esta reflexión, porque los llamo a respetar la democracia. El orden de la palabra se da por votación, entonces, no me parece dar vuelta el orden de quién habla primero y último porque así es la democracia les guste o no.
Pero, en serio, sí queremos respetar el Concejo, entonces funcionemos como un órgano colegiado. Vayamos a la Contraloría Regional como órgano colegiado, preguntemos cómo va la auditoría externa como órgano colegiado. Porque cuando pedimos firmas para fiscalizar u oficiar, son siempre los mismos que se restan. Según ellos no los escúchanos porque nos vamos.
Pero ocurre que me voy porque no tiene sentido reclamar acá porque no pasa nada. He hablado aquí de contrataciones con sueldos injustificados y un montón de cosas, pero cuando pedimos firmas para sumarios administrativos no se cursan desde el oficialismo, porque aquí hay cinco concejales que participan en comisiones, piden informes y han hecho la pega. Pero que dejen de robarse la plata de las licitaciones o anda a saber qué mal está hecho, porque hemos pedio que se terminen algunos contratos y no se hace.
¿Entonces, colegas, creen relevante que alguien se pare en los incidentes? ¿De verdad? Lo relevante no es que nos escuchemos entre nosotros, que es lo que llevamos haciendo hace un año y tres meses, sacando la captura del video de la transmisión para redes sociales. No, lo relevante es que este Concejo resuelva, fiscalice y haga efectiva la participación ciudadana. De qué sirve que denunciemos que hay un basural o una calle mala, si no se responden.
Yo llevo un año y cuatro meses y todavía no me entregan el listado de personal que han contratado con trato directo. Y la ley es explícita en que lo tienen que hacer. Entonces de verdad los llamo a discutir las cuestiones de fondo y que seamos transparentes con la gente. Yo a veces pienso que vengo a vender la pomada a este Concejo Municipal porque hablo y hablo, pero en la práctica no se hace nada. Y qué saco con ir a preguntar a la Contraloría Regional si voy a hacer el ridículo.
Yo he salido llorando de este Concejo de frustración, porque me veo con las manos atadas. Porque este órgano colegiado no funciona. No se cumple lo que se resuelve en las comisiones y ahí los llamo a ser transparentes con la gente. Hagamos la pega en serio y quedémonos hasta el final. Porque el que nos tiene que escuchar es el alcalde, porque somos su contraparte, no entre nosotros. Somos un órgano que tiene que fiscalizar. Y al que necesito escuchar es al alcalde, no el Pato Mena.
Es el alcalde, el administrador, el secretario y los directores quienes nos tienen que escuchar a nosotros, porque ellos ejecutan la política comu9nal. De verdad me tiene agotada la discusión chica. Pero a mis colegas del oficialismo nunca los veo reclamar poque el alcalde no viene o nos mete cuchufletas. Lo que le va a cambiar la vida a la gente es que tomemos acciones concretas. Que nos entreguen informes de las corporaciones, que nos digan por qué no hay recursos. Que hagamos la pega por la cual se nos mandató cuando asumimos”.