¿Cómo fue el proceso?
Tal como ocurrió a nivel nacional, en el Maule el proceso electoral de este domingo comenzó con retraso, debido a una marcada lentitud en la instalación de mesas y, también, por la falta de locomoción colectiva, especialmente microbuses, sumado al intenso frío que se dejó sentir a primera hora de la mañana, tal como se había pronosticado con anticipación.
¿A qué hora se instalaron las mesas?
Se necesitaron cerca de dos horas para instalar la totalidad de las mesas. De hecho, hasta las nueve de la mañana se esperó por la llegada de vocales a los distintos colegios, para dar paso a que los delegados hicieran uso de sus facultades e instalaran las mesas con dos vocales. Así, a partir de las diez de la mañana, ya estaba todo listo y comenzaron a ingresar los votantes, en especial, adultos mayores.
¿Qué ocurrió cerca del mediodía?
Con el paso de las horas, la concurrencia de personas a sufragar fue en ascenso, ya que incluso pasado el mediodía se armaron filas en las afueras de algunos locales de votación. Ello ocurrió, también, debido a que el Servicio Electoral (Servel) dispuso fusionar las mesas, por lo cual, se recibían votos de tres mesas en una. Esto también se vio impulsado, a su vez, por una tarde primaveral que se vivió este domingo en Talca.
¿Qué dijeron las autoridades?
El Delegado Presidencial Regional, Juan Eduardo Prieto, efectuó un recorrido por locales de votación de toda la región, acompañado por los altos mandos de Carabineros, PDI y el Ejército. Luego, realizó su voto -como militante Evópoli- en Talca, donde posteriormente realizó un balance del proceso.
¿Cuáles fueron las palabras del Delegado?
“Al momento no ha habido problemas en la región. Es una elección muy importante, por lo cual, está todo coordinado para que las personas asistan a votar. Que tengamos un fin de semana largo genera dudas en torno a la participación, pero también ha sido un año muy duro y la gente ha ganado estas libertades”, comentó.
¿Qué dijo el general de Ejército, Mario Grez?
“Se está materializando el proceso en forma normal, tranquila y segura. Para ello, se ha dispuesto de cerca de mil nombres por parte del Ejército, al igual que Carabineros y la PDI, que cumplen con su tarea de resguardo el orden público. Estamos sin observaciones”, comentó.
¿Hubo algún detenido asociado al proceso electoral?
El general, Fernando Lobos, jefe de la Séptima Zona de Carabineros, descartó que se registrara alguna persona detenida por incidentes asociados al proceso electoral.