Este 17 de mayo se conmemora el Día internacional del Reciclaje, los padres que han matriculado a sus hijos(as) pequeños serán informados en sus Salas cunas, Jardines infantiles y colegios sobre este día y la importancia de las acciones de los seres humanos desde temprana edad para la preservación y el cuidado del planeta, ya que seguro sus hijos(as) les harán partícipes de la invitación a proteger nuestro medio ambiente reciclando, usando menos materia prima, fabricando nuevos productos y preservando la naturaleza.
La educación parvularia desde sus inicios se ha orientado su trabajo por objetivos generales como: promover en los niños y niñas, aprendizajes, conocimientos, habilidades y actitudes, específicamente el valerse por sí mismos asumiendo conductas de autocuidado, cuidado de otros y de su entorno; explorando, conociendo y apreciando la riqueza del medio natural y social. Algunas de las tareas más notorias han sido el uso y fomento del reciclaje no solo en sus aulas, sino que ha hecho extensiva la misiva a las familias y comunidad a reutilizar de los recursos materiales desechables de casa, con la finalidad de incentivar a una cultura más ecológica.
La educación parvularia destaca a los adultos como modelos de referencia, que son imitados por los hijos(as) en muchos aspectos. Por ello invitamos a ser un modelo positivo frente al reciclaje constante en casa con nuestros niños(as):
Permitamos una nueva oportunidad a algunos elementos desechables elaborando contenedores para guardado o almacenaje.
Elaboremos junto a los niños(as) imaginando y creando juguetes, maceteros, disfraces o títeres.
Trasformemos los recursos desechables en herramientas lúdicas para nuevos juegos o proyectos con tan solo: un poco de pegamento, tijeras, pinceles y pinturas (envases de plástico, tubos de papel higiénico y toalla de cocina, tapas, cajas de cartón, tetra pack de leche, jugos y yogurt, palos de helados, cucharas de plástico, afiches, diarios, botellas plásticas, vasos y platos).
Dra. Sandra Castro Berna
Académica de la Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia
Facultad de Ciencias de la Educación
Universidad Católica del Maule en Curicó