¿Qué va a pasar?
Un paso clave en el proceso electoral 2025 se vivirá el próximo viernes 17 de octubre cuando, a las 14:00 horas, se reúnan las Juntas Electorales a fin de llevar a cabo un sorteo de carácter público para la designación de quienes estarán a cargo directamente de la votación y del posterior conteo de los sufragios.
¿En qué consiste?
Se trata de los vocales de mesas receptoras de sufragios, esto es, toda persona que cumpla con el requisito de constar en el padrón electoral vigente para las elecciones de Presidente de la República, así como de diputados y senadores; las dos primeras, de carácter nacional y la tercera para regiones impares.
¿Qué otras decisiones?
Pero no es lo único, porque también se designará a los Delegados que estarán a cargo de las oficinas electorales en los locales de votación, así como el sorteo de quienes integrarán los Colegios Escrutadores.
¿Cómo se va a realizar?
En el caso de Talca existen dos juntas electorales: número 1 de Talca urbano, además de las comunas de Pencahue y Curepto. Y la Junta Electoral Talca 2 que tiene como jurisdicción las comunas de Pelarco, Maule, San Rafael, Río Claro y San Clemente.
La Junta de Talca 1 llevará a cabo el sorteo en las oficinas del Conservador de Bienes Raíces de Talca y la Junta de Talca 2 en las oficinas de la Notaría Vidal, ambas ubicadas en la zona céntrica.
¿Qué viene después?
En el caso de los vocales de mesas receptoras de sufragios, los listados con las designaciones se anunciarán el sábado 25 de octubre en la prensa escrita regional, para luego comenzar un periodo legal de apelación de quienes se acojan a causales de excusa, tras lo cual, cada junta evaluará caso a caso acogiendo o rechazando.
¿Cuándo es el anuncio final?
Tras esto, el sábado 1 de noviembre se anunciará el listado de los vocales de mesa de reemplazo, también en la prensa escrita, cuya designación es definitiva e inapelable.
Para efectos de notificar, junto con la publicación, también se debe notificar por carta certificada y el Servicio Electoral habilitará un buscador en su sitio web.
¿Qué otro hito electoral
Ese mismo 17 de octubre comienza una nueva etapa en la propaganda electoral con la emisión de la franja gratuita en TV abierta, además se amplía la instalación de letreros en los lugares autorizados como plazas y parques u otros espacios públicos.
Se suman los espacios privados, mediante carteles, afiches o letreros, con autorización de propietario, poseedor o mero tenedor del inmueble, cuyas dimensiones no superen los 6 metros cuadrados totales.