¿Cuál fue la situación?
Quizás por el cambio de hora o bien por haber tomado consciencia de la obligatoriedad del proceso electoral, sumado a una mayor consciencia cívica de los ciudadanos, en la práctica se adelantó la hora «peak» de concurrencia a sufragar y cerca de las 10 de la mañana se comenzaron a registrar filas afuera de los locales que concentran el mayor número de mesas, esto es, el Liceo Abate Mollina, Inacap y la Universidad Autónoma.
¿Qué medidas se adoptaron?
Ante esta situación, personal de Carabineros y de Ejército adoptaron medidas que apuntaron a evitar que los adultos mayores estuvieran esperando en las filas, por lo cual, cumpliendo con las instrucciones del SERVEL, se les dio preferencia e ingresaban de inmediato a los locales de votación. A las demás personas se les instruyó para resguarda la distancia y tener paciencia.
¿Qué comentaron las autoridades?
Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, confirmó que el proceso de constitución de las mesas avanzó positivamente a primera hora de la mañana. «Que temprano tengamos filas demuestra el interés de las personas por participar en estas elecciones, por lo cual, tenemos que responder por el resguardo y la seguridad. Así que estamos muy contentos de ver cómo la ciudadanía está cumplienod con su deber cívico».