¿De qué se trata?
Con una emotiva ceremonia se conmemoraron los 200 años de funcionamiento del Primer Juzgado de Letras de Talca, esto es, uno de los tribunales de mayor trayectoria a nivel nacional y que, actualmente, es encabezado por el juez, Nelson Lorca, quien encabezo el evento junto a la presidenta de la Corte de Apelaciones de Talca, Marisol Ponce, ministros, jueces y funcionarios del Poder Judicial.
¿Cuál es su historia?
El Primer Juzgado de Letras de Talca se fundó por decreto presidencial el 12 de agosto de 1824, con jurisdicción desde la actual comuna de San Fernando, en la Sexta Región, hasta la actual comuna de Maule, es decir, hasta el río Maule en la provincia de Talca. En su historia, este tribunal ha contado con 45 jueces, entre ellos, el actual ministro de la Corte de Talca, Gerardo Bernales.
¿Qué dijo la presidenta de la Corte de Talca?
La ministra, Marisol Ponce, destacó el importante rol que ha cumplido el Primer Juzgado de Letras de Talca en la historia del Poder Judicial en Chile y, por supuesto, en la jurisdicción judicial del Maule, por cuanto se trata del tribunal más antiguo. A la vez, envió un saludo a los funcionarios y sus familias, así como a los jueces que han tenido la responsabilidad de liderar el tribunal.
¿Y qué comentó el actual juez del Primer Juzgado?
El magistrado, Nelson Lorca, se manifestó emocionado por la ceremonia de aniversario, así como por la presencia de importantes autoridades del Poder Judicial y de instituciones colaboradoras.
¿Qué aspectos se destacaron en la ceremonia?
El juez, Nelson Lorca, hizo entrega a la presidenta de la Corte de Talca, ministra Marisol Ponce, de una copia enmarcada del decreto que oficializó la conformación del tribunal. A la vez, se premió a la funcionaria, Claudia Moraga, mientras que el ministro, Gerardo Bernales, adelantó el contenido de su nuevo libro que hablará justamente de la historia del Primer Juzgado de Letras de Talca.
¿Cómo fue el cierre de la ceremonia?
Las autoridades y funcionarios se encaminaron al acceso del tribunal, en el tercer piso del edificio de los juzgados civiles y del trabajo, donde se descubrió una placa recordatoria de esta importante efeméride judicial.
GALERÍA DE FOTOS