¿Cuándo ocurrió?
Fue el 9 de julio de 2018 cuando a las 11:30 horas cuando, según la fiscalía, un sujeto llegó hasta el frontis de la municipalidad de Talca, en la Plaza de Armas de esta ciudad, específicamente al monumento en honor a la firma de la Independencia de Chile por parte de Bernardo O’Higgins, Allí esta persona comenzó a forzar la pluma que estaba instalada en la mano derecha del monumento, hasta lograr sacar esta parte de la obra y escapar del lugar. Sin embargo, fue visto por los funcionarios municipales que llamaron a personal de Carabineros, donde se desplego una búsqueda que permitió detener al sujeto a las pocas cuadras del sitio del suceso. Los daños fueron avaluados en un millón de pesos por la municipalidad de Talca.
¿Qué pasó después?
Tras la formalización por los delitos de daños y hurto, junto a la medida cautelar de prohibición de salir del país, la fiscalía planteó la medida cautelar de prohibición de salir del país. Luego, en noviembre de 2018, la fiscalía presentó acusación en contra del imputado, exigiendo dos penas de 818 días de presidio menor en su grado medio y multa de 8 UTM, por los delitos de hurto y daños calificados, peticiones a las cuales se adhirió la municipalidad de Talca en calidad de querellante. Por ello, el Juzgado de Garantía de Talca programó audiencia de preparación de juicio oral para abril de 2019 y dispuso la notificación del imputado en el domicilio quedo registrado en la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación realizada en julio de 2018.
¿El imputado se presentó a la audiencia?
El imputado no fue habido en el domicilio y su paradero fue desconocido para la justicia, por lo cual, tras sucesivas órdenes de detención entregadas a Carabineros y la PDI, se decretó la rebeldía del imputado en mayo de 2020. Desde esa fecha, el paradero de este sujeto era desconocido, hasta que fue ubicado en un control de identidad policial realizado en la ciudad de Calama, en la zona norte del país.
¿Qué permitió la ubicación del imputado?
Tras ello, se llevó a efecto una audiencia telemática, donde el imputado se contactó desde Calama, en manos de personal de Carabineros. Desde allí, a petición de la fiscalía, se le notificó de que debe presentarse en el Juzgado de Garantía de Talca el 6 de octubre próximo, para determinar en audiencia si el caso va a juicio oral o termina en una suspensión condicional de la investigación.