13.9 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO: En el cerro La Virgen de Talca difunden campaña contra el...

VIDEO: En el cerro La Virgen de Talca difunden campaña contra el hilo envidriado

Autoridades explicaron los peligros del uso de este elemento y las sanciones que arriesga quien lo utilicen 

 

¿De qué se trató?

Autoridades regionales y de Carabineros impulsaron una campaña de difusión llamada ‘Unidos por un 18 Seguro’ realizada en la explanada del Cerro La Virgen de Talca.

¿Cuál es la finalidad?

Se buscó informar a las personas respecto a las sanciones y riesgos para ellos y para terceros el uso del hilo envidriado para encumbrar volantines, en particular, respecto a menores de edad que pueden ser afectados con lesiones graves.

¿Cuál es la sanción?

Según la, la Ley 20.700, publicada en septiembre del 2013, las personas que usen o faciliten el uso de hilo curado serán sancionadas con una multa de 2 a 50 UTM, es decir, de $132.724 a $3.318.100, según los valores actualizados.

¿Y para quienes elaboren este material prohibido?

En el caso de quienes fabriquen, acopien o comercialicen hilo curado, las sanciones aumentan, ya que van desde la pena de presidio menor en su grado mínimo y multa de 100 a 500 UTM, es decir, entre $6.636.200 y $33.181.000.

¿Qué dijo el Delegado Presidencial Regional del Maule?

“Este es un compromiso que hemos asumido como Gobierno y estamos haciendo un llamado a la ciudadanía para que estas festividades las podamos disfrutar unidos. Es por eso que estamos informando a la ciudadanía de la prohibición del uso del hilo curado y hay varias acciones prohibidas con distintas multas y llamamos a denunciar cuando se comercializa o utiliza que pone en riesgo la salud de las personas”, destacó Humberto Aqueveque.

¿Qué comentó la Seremi de Salud del Maule?

Gloria Icaza indicó que “este hilo es de alto riesgo para las personas, especialmente niños o niñas por cortes o incluso la muerte, entonces evitarlo y hacemos un llamado a que el elevar volantines, una actividad muy sana tiene riesgos, entonces siempre fijarse en el lugar donde se realiza, sin automóviles ni cables, usar sólo hilo de algodón, ni siquiera de nylon”.

¿Cuál es la visión desde Carabineros de Talca?

El mayor de Carabineros y jefe de la Tercera Comisaría, Remssy Parra, informó que se está fiscalizando durante todos estos días a fin de evitar accidentes y algunos delitos. “Se están haciendo campañas, en donde como en esta ocasión, para prevenir el uso del hilo curado y de accidentabilidad y por eso llamamos a los padres y adultos responsables que no incentiven a usar este tipo de hilo”, afirmó.

Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,271SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas