14.3 C
Talca
InicioEconomíaEn el Maule la producción de huevos de consumo disminuyó 12,5%

En el Maule la producción de huevos de consumo disminuyó 12,5%

La cifra en el Maule es cuatro veces superior al promedio nacional que cayó un 3,3%

¿Cuáles son los datos

En julio de 2023, la producción de huevos para consumo a nivel nacional experimentó una contracción interanual del 3,3%, al pasar de 347.930.942 unidades a 336.515.176 unidades.

¿A qué se debe este fenómeno?

Este resultado se debió principalmente al menor volumen de producción de huevos blancos, los que descendieron un 6,0% (equivalente a 14.591.164 unidades menos), mientras que la producción de huevos de color aumentó un 3,1% (equivalente a 3.175.398 unidades adicionales).

¿Qué ocurre con las gallinas de postura?

Durante el mismo período de análisis, el número de gallinas en postura disminuyó en un 4,1% en comparación con julio de 2022, alcanzando un total de 14.257.102 unidades.

¿Cuál es la fuente?

Esto de acuerdo con la Encuesta de Producción de Huevos (EPH) que la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) efectúan mensualmente, con el objetivo de entregar más antecedentes que permitan conocer la estructura y la dinámica productiva del subsector avícola.

¿Qué datos están disponibles?

Los primeros resultados de la encuesta fueron publicados en septiembre de 2022, con información de julio de 2022 y dado que este mes se cumple un año desde entonces, el INE pone a disposición de la ciudadanía las primeras variaciones interanuales, además de las mensuales que pueden encontrarse en la serie.

¿Qué ocurre en el Maule?

En el caso de las gallinas de postura, su número cayó un 15,4% interanual, pero aumentó un 1,6% en relación al mes anterior. A su vez, el número de huevos producidos disminuyó un 12,5% interanual y un 1,5% mensual.

¿Qué pasa en otras regiones con la producción de huevos?

La Región Metropolitana fue responsable del 41,8% del total nacional de huevos en julio de 2023, con un alza en la producción de un 6,4% interanual. Le siguió la Región de Valparaíso, con una participación del 16,0% del total nacional y una disminución en la producción de 5,5% respecto a igual mes del año anterior.

¿Y en cuanto al número de gallinas de postura?

En cuanto al número de gallinas en postura, en el período de referencia la Región Metropolitana registró la cifra más alta, con un 40,8% del total nacional y un incremento interanual de 1,8%. La Región de Valparaíso ocupó el segundo lugar, con una participación del 15,2% y una disminución del 6,2% en relación con julio de 2022.

Mantente Informado
18,740FansMe gusta
8,326SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas