20.5 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO En la Plaza de Armas de Talca se conmemoró el Día...

VIDEO En la Plaza de Armas de Talca se conmemoró el Día Internacional de la Artesanía

La jornada reunió a creadores que exhibieron su talento y pusieron en valor la memoria de los oficios tradicionales 

 

¿Dónde se llevó a cabo?

Artesanas y artesanos de distintos puntos de la región del Maule se reunieron hoy en la Plaza de Armas de Talca para celebrar el Día Internacional de la Artesanía, con una intervención artística que llenó de arte y expresiones patrimoniales el centro de la ciudad.

¿En qué consistió?

La acción fue organizada por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto a la Asociación de Artesanos del Maule, consistente  en una vitrina para destacar la riqueza cultural y el talento de los creadores locales.

¿Cuál es el significado de la fecha?

El Día Internacional de la Artesanía, día de Artesanas y Artesanos se conmemora cada 19 de marzo para reconocer la labor de quienes mantienen vivas las técnicas tradicionales y contemporáneas, y contribuyen al desarrollo cultural y económico de sus territorios. En el Maule, esta celebración reafirma el compromiso con la promoción y preservación de este valioso legado.

¿Qué comentó el Seremi de las Culturas del Maule?

“Es la primera vez que en la Región del Maule celebramos y destacamos a las y los artesanos en el mes de marzo, alineándonos con la conmemoración internacional, ya que ellos tienen instalada también su celebración en el mes de noviembre», afirmó Franco Hormazábal.

¿Cuál es el balance?

«Estamos muy orgullosos de poder impulsar este tipo de iniciativas y, en conjunto, también estar bregando para la nueva Ley de Artesanía que ya está en el tercer trámite en el Senado y que luego pasará a la Comisión de Hacienda, donde esperamos que vea la luz este año 2025”, precisó.

¿Cuál es la visión de los artesanos?

El vocero de la Asociación de Artesanos del Maule, Roberto Aravena, resaltó la importancia de este tipo de instancias para la difusión y continuidad del oficio.

¿Qué aspectos se destacan??

“Estamos presentes con artesanos de prácticamente las 30 comunas de la región y con casi todas las materialidades que existen en el Maule. Nuestra artesanía es reconocida a nivel mundial, y queremos seguir fortaleciendo este legado con iniciativas como una escuela de artes y oficios que nos permita perpetuar el conocimiento para las futuras generaciones”, manifestó.

Mantente Informado
18,707FansMe gusta
8,267SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas