¿Cuál es el plazo?
Hasta junio próximo se dio plazo el Ministerio de Transportes para habilitar el recorrido completo del tren rápido desde Santiago a Chillán, con lo cual, se ampliará el actual tramo entre Estación Central y Curicó que fue inaugurado el viernes pasado con el primer viaje oficial de ida y vuelta. En el caso de Talca, el servicio se pondría en marcha en marzo próximo.
¿Por qué está cortado desde Curicó al sur?
Ocurre que, durante las inundaciones y crecidas de ríos por el fenómeno climático del «río atmosférico» en junio del año pasado, el río Lircay arrasó con el terraplén del lado sur del viaducto ferroviario, cortando el paso del tren en ese punto. Ello motivó reparaciones inmediatas y el retorno de los viajes a los pocos días.
¿Qué pasó después?
Sin embargo, el segundo fenómeno climático de agosto volvió a arrasar con el mismo terraplén, causando daños estructurales que, esta ve,z eran imposibles de reparar en el corto plazo. Además, la empresa estatal EFE le dio prioridad a la reparación y habilitación del ramal ferroviario entre Talca y Constitución atendido que había familias aisladas enzonasa que no tienen otro acceso distinto al paso del buscarril.
¿En qué consiste el servicio?
Hasta el momento, este servicio -calificado como el tren más rápido de Sudamérica- conectará la Región Metropolitana con la provincia norte de la región del Maule en dos horas, tiempo menor que los viajes actuales, según explicó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, acompañado por la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejos, junto a parlamentarios que, el pasado viernes, realizaron el primer viaje en este convoy, Estación Central- Curicó.
¿Qué dijo el ministro de Transportes?
En la ocasión, el ministro Muñoz afirmó que «estamos llegando con buen transporte público a las regiones del país”, dijo el Secretario de Estado, destacando “que como país podemos llevar adelante proyectos de Estado de largo aliento, acá estamos hablando de trenes que fueron adquiridos hace 4 años atrás, que llegaron al país el año pasado, y esto no es lo único que estamos haciendo en materia ferroviaria, ya que hay un anhelo de ir recuperando esa red ferroviaria que tan absurdamente dejamos caer décadas atrás”.
¿Cuál es la expectativa?
El tren más moderno y rápido de Sudamérica opera desde el viernes, con tres servicios diarios desde Estación Central y 3 desde Curicó, lo que variará en marzo una vez que se recupere el tránsito ferroviario hasta Talca, recordando que este convoy se encuentra pensado para detenciones en las capitales regionales, es decir Rancagua, Talca y Chillán. A esta última ciudad se llegaría antes del término del primer semestre de este año.