¿Qué resolvió la justicia?
A petición de la fiscalía, el juez, Humberto Paiva, del Juzgado de Garantía de Talca, decretó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de tres imputados -todos domiciliados en Curicó- que fueron detenidos por personal de la Tercera Comisaría de Carabineros, luego que vecinos denunciarán un intento de robo que afectaba al local de una automotora ubicada en calle 8 Oriente con Alameda, en esta ciudad.
¿Cuándo y cómo ocurrieron los hechos?
Los hechos se remontan a la madrugada del martes, cuando cuatro individuos llegaron hasta el local, donde rompieron un ventanal y comenzaron a acopiar especies, momento en que fueron sorprendidos por personal de Carabineros, alertados por vecinos. Los antisociales fueron interceptados en calle 20 Oriente con 2 Norte, donde uno de ellos alcanzó a darse a la fuga.
¿Qué elementos portaban los imputados?
Al interior del auto en el cual viajaban, los sujetos transportaban un bate de madera, un manojo de llaves de distintos vehículos y modelos, así como municiones balísticas aptas para el disparo. Luego, los carabineros se percataron que los sujetos habían lanzado otras especies hacia un sitio eriazo en calle 21 Oriente con 2 Norte, donde se encontró un arma de fuego de fogueo modificada y apta para el disparo, según el peritaje del LABOCAR de Carabineros, cargada con una munición de calibre 9 milímetros. Se sumó una segunda arma de fuego calibre 32 con municiones que, además, tiene encargo por robo fechada el 29 de septiembre de 2016.
¿Qué delitos fueron formalizados?
Con estos antecedentes reunidos por Carabineros, la fiscal, María Christina Montecino, presentó cargos criminales por los delitos de robo en lugar no habitado, en grado de frustrado; porte ilegal de arma de fuego prohibida y porte ilegal de arma de fuego, ambos consumados; y receptación de especies robadas.
¿Qué medida cautelar exigió al fiscal y qué respondió la defensa?
La persecutora exigió la medida cautelar de prisión preventiva, en razón del número de delitos formalizados y que todos ellos registran condenas previas, así como causas pendientes. En contraparte, la defensa privada de los detenidos se opuso a la medida cautelar, poniendo en duda la existencia de los delitos y la participación de los imputados.
¿Qué viene ahora?
El juez Paiva dispuso el ingreso de los detenidos a la cárcel de Talca por peligro para la seguridad de la sociedad, limitando en dos meses el plazo de la investigación. A partir de ahora, la defensa tiene plazo legal de cinco días para presentar una apelación y llevar el caso a tribunales superiores, a fin de solicitar la posible revocación de la medida cautelar.