
¿De qué se trata?
Una gran novedad en política se podría confirmar en las próximas horas para la ciudad de Talca, donde por primera vez a nivel comunal y regional, los partidos del oficialismo utilizarían el mecanismo de primarias legales para elegir candidato único a la elección municipal de octubre próximo y competir con el actual jefe comunal, Juan Carlos Díaz, quien aspira a la reelección por tercera vez a nombre del pacto político de Chile Vamos.
¿Cuál es el plazo?
Según establece el calendario del Servicio Electoral (Servel), el 10 de abril es el plazo límite para inscribir primarias legales con miras a la elección de concejales, alcaldes, consejeros regionales y gobernadores regionales. En el caso de Talca, se dispondría ese mecanismo para la elección de alcalde, a fin de que el oficialismo tenga candidato único para sus adherentes.
¿Quiénes irían a primarias?
De manera informal, se ratificó que los primeros candidatos en inscribirse serían Hernán Astaburuaga, concejal de Talca del Partido Socialista (PS), junto a Sixto González, ex concejal del Partido Comunista (PC). A la lista se sumaría el también concejal, Juan Carlos Figueroa, por la Democracia Cristiana (DC). Y se sumarían posiblemente dos candidatos más, esto es, uno de partidos del Frente Amplio y otro del Partido Humanista.
¿Quiénes votan en primarias?
En este caso, por tratarse del oficialismo, pueden votar los militantes de partidos asociados a los pactos que sustentan al actual Gobierno del Presidente, Gabriel Boric, esto es, el Frente Amplio y el Socialismo Democrático, junto al Partido Comunista. A ellos se suman todos los ciudadanos que no están inscritos en ningún partido político. En tanto, quedan excluidos los partidos del bloque Chile Vamos y de partidos como Republicanos y Social Cristiano.
¿Qué dijo uno de estos candidatos?
“Los compañeros y compañeras saben que estamos más dispuestos que nunca a asumir esta responsabilidad y a someternos a la voluntad de la ciudadanía en un proceso de primarias, que es el mecanismo más democrático y participativo. Me voy muy contento con el apoyo de mi partido”, señaló Sixto González.
¿Qué ocurrió en este caso?
Sixto González sostuvo un encuentro con el presidente y la secretaria general del Partido Comunista, Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa, respectivamente, ambos integrantes de la comisión política de la colectividad política, donde fue proclamado oficialmente como candidato a alcalde de Talca.
¿Cuál es su visión de las primarias?
“Se acerca la fecha tope para inscribir primarias legales y esperamos una actitud consecuente de todos los actores políticos de la comuna y a nivel nacional, para llegar a esa definición que se hace imperativa, sobre todo a la luz de los últimos hechos conocidos en la Municipalidad de Talca, con actos de corrupción y hechos irregulares comprobados nuevamente por la Contraloría Regional», afirmó González.
¿Cuál es su mensaje al oficialismo?
«Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático deben apostar por la unidad, pero una unidad de verdad, porque no podemos hablar de alianzas generosas y luego definir un candidato a dedo. Eso no sería correcto”, enfatizó González.