¿De qué se trata?
Daniela de La Jara, Seremi del Medio Ambiente del Maule, encabezó la Primera Edición de la Cumbre Municipal de Economía Circular que se llevó a cabo en el salón del edificio del Gobierno Regional del Maule.
¿Cuál es la finalidad?
La jornada buscó capacitar a los municipios en la normativa de economía circular impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente, enfocada en la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), la inclusión de Recicladores de Base, y la Ley de Plásticos de un Solo Uso (Ley PUSU).
¿Qué otra actividad se llevó a cabo?
Durante el encuentro la autoridad medioambiental regional realizará la entrega del Fondo para el Reciclaje (FPR) a las municipalidades de Curicó y Pelluhue, los cuales tendrán un fondo por 14 millones de pesos para el desarrollo de iniciativas de reciclaje durante el año 2025.
¿Qué dijo la Seremi de Medio Ambiente?
Daniela de La Jara comentó que «queremos compartir con las municipalidades y el Gobierno Regional porque el objetivo de la economía circular involucra a la sociedad en su conjunto, esto es, también a los actores privados y la ciudadanía».
¿Qué significa la economía circular?
«Es un desafío a nivel país porque se debe superar la forma antigua en que se gestionaban los residuos, por el impacto por la naturaleza y el medioambiente. Los principales gestores son los municipios porque ellos gestionan la recolección de residuos domiciliarios y de carácter orgánico por barrido de hojas en invierno y de ferias libres o estacionales», comentó Daniela de La Jara.
¿Qué planteó la Seremi de Energía?
«Esta cumbre pone en relevancia todas la coordinaciones que debemos ser capaces de llevar a cabo entre lo público y lo privado, cambiar hábitos conductas, así como poner en valor lo que significa la economía circular. Como Ministerio de Energía tenemos compromisos para cambiar la matriz hacia energías renovables», sostuvo Erika Ubilla.
¿Y qué plantearon desde el Gobierno Regional del Maule?
Antonieta Morales, jefa de división, comentó que «queremos felicitar y destacar esta iniciativa. Ratificamos el compromiso con el tema medioambiental, donde estamos disponibles para respaldar iniciativas que nos puedan plantear desde las municipalidades y servicios públicos que vayan en beneficio de las 30 comunas».