28.5 C
Talca
InicioCrónicaEn un mes vence plazo de participación ciudadana del proyecto vial "Baipás...

En un mes vence plazo de participación ciudadana del proyecto vial «Baipás Talca»

Está disponible en un tablet en las oficinas de Secplan de la municipalidad de Talca

¿De qué se trata?

Tras su ingreso en diciembre del año pasado al sistema de evaluación de impacto ambiental, por tres meses, esto es, hasta el 26 de marzo próximo, se mantendrá vigente el periodo de recepción de observaciones ciudadanas del proyecto «Baipás Talca» a cargo de la empresa concesionaria de la ruta 5 Sur.

¿En qué consiste?

El proyecto «Baipás Talca» comprende la construcción y operación de una obra vial bajo concesión, que consiste en una ruta alternativa para la ciudad de Talca paralela a la actual ruta 5 Sur.

¿Dónde parrte y dónde termina?

Se iniciará en el kilómetro 225.400 (a tres kilómetros aproximadamente al sur de Camarico) y finalizará en el kilómetro 281.200 con una longitud aproximada de 55,8 kilómetros.

¿Cuáles son los detalles de la obra?

La empresa concesionaria informó que será un tramo de doble calzada con dos pistas por sentido, en un trazado completamente nuevo y sin existir obras preexistentes.

¿Qué habrá en los cruces?

En las intersecciones con las rutas importantes se proyectan enlaces, atraviesos desnivelados con las rutas secundarias.

¿Tendrá puentes?

El proyecto contempla dos puentes sobre el río Lircay y río Maule.

¿Cómo será el cobro?

Habrá pórticos con sistemas tecnológicos que captarán las patentes de los vehículos y los dispositivos TAG.

¿Cuál es la inversión?

El proyecto considera una inversión de 371 millones de dólares según consigna la empresa concesionaria.

¿Dónde se pueden revisar los detalles?

En el caso de Talca existe un dispositivo tipo Tablet disponible en las oficinas de la Secretaría Comunal de Planificación de la municipalidad ubicada en calle 2 Oriente entre 1 y 2 Norte.

¿Y cómo se presentan las observaciones?

Para estos efectos, los interesados pueden ingresar con clave única  al sitio web del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en el siguiente link donde se puede dejar registro de las observaciones, además de revisar los detalles del proyecto.

Mantente Informado
18,723FansMe gusta
8,283SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas