15.2 C
Talca
InicioEconomíaEncuesta del Banco Central constató saneamiento de deudas durante la pandemia

Encuesta del Banco Central constató saneamiento de deudas durante la pandemia

En la Universidad de Talca presentaron resultados de Encuesta Financiera de Hogares

¿Cuál es el resultado?

La entrega de subsidios por parte del Estado aumentó el ingreso transitorio en los hogares, lo que fue destinado a disminuir las deudas y aumentar los ahorros, este análisis fue parte de las conclusiones que se definieron en la Encuesta Financiera de Hogares 2021, realizada por el Banco Central de Chile y que se presentó en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca.  

¿De qué se trata?

El estudio analizó la situación financiera de los hogares en contexto de pandemia y el destino de los ingresos transitorios, como bonos. La encuesta consideró a un total de 4400 personas en el país, y de ellos, 1370 corresponde a zonas urbanas de lo que se denominó Macrozona Centro, entre las regiones de Valparaíso y Biobío.  

¿En qué consiste?

“La encuesta midió el uso que le asignaron a esos recursos y da a conocer cómo están los hogares del país y cómo impacto la pandemia. Es un escáner de las finanzas de cada hogar de Chile”, explicó el académico Jorge Navarrete, director del Magíster en Políticas Públicas de la UTalca y presidente de la Junta de Adelanto del Maule. 

¿Cuál fue el comportamiento de los ingresos familiares?

De acuerdo con la jefa de Grupo Microdatos Financieros del Departamento de División de Estadísticas del Banco Central de Chile, Javiera Vásquez, “el nivel de ingreso aumentó en términos reales en un 13% a nivel nacional y en la macrozona centro, que incluye la región del Maule, se incrementó un 28%, es decir, más que a nivel nacional, pero este aumento se explica también por un importante incremento en los subsidios”, aseveró. 

¿Qué ocurre con las deudas?

Las deudas que presentaron mayor disminución fueron aquellas más costosas y con mayores intereses, por ejemplo, deudas con casas comerciales y créditos de consumo. “Esta situación particular de mayor subsidio llevó a sanar un poco las deudas de los hogares, porque se pagaron las más caras y hay algunos hogares que aún mantienen esos ingresos en cuentas de ahorro”, detalló Vásquez.  

¿Dónde se focaliza el endeudamiento?

Por su parte, Enzo Cerletti, Economista Senior del Departamento de Estudios Microfinancieros de la División de Política Financiera del Banco Central, explicó que las principales motivaciones de endeudamiento de los hogares consideran el financiamiento de gastos educacionales, seguido por un incremento en la motivación de acceder a créditos para la compra de vehículos y el emprendimiento empresarial. “La deuda del hogar mediano representa 3,5 veces su ingreso mensual, mismo nivel que en 2017”, comentó.  

¿Cuáles son los desafíos para las familias?

“El llamado a los hogares es a aprovechar el saneamiento de alguna parte de sus deudas y mantener un comportamiento prudente, seguir potenciando el ahorro y no destinarlo para gastos”, planteó Vásquez, quien precisó que las personas deberían realizar un plan de ahorros. En tanto, el profesor Navarrete precisó que, en el caso de la región del Maule, los desafíos específicos pasan por fortalecer la productividad.  

¿Qué ocurre con la productividad?

“Tenemos un déficit en la productividad, y la región del Maule tiene los ingresos más bajos del país, lo que dice relación con las actividades productivas que desarrollamos. Generamos buena materia prima en el rubro de los alimentos, pero tenemos que aportar más inteligencia. Es importante una política púbica enfocada en la alimentación, formar clústeres alimentarios que consideren a las empresas, universidades, Estado y organizaciones sociales”, argumentó.  

¿Dónde hay más información?

La actividad en la Universidad de Talca fue organizada por el Magíster en Gestión y Políticas Públicas de esa Casa de Estudios en conjunto con la Junta de Adelanto del Maule. La encuesta está disponible en el sitio web  https://www.bcentral.cl/areas/encuestas-economicas/encuesta-financiera-de-hogares.

Mantente Informado
17,743FansMe gusta
7,977SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas