¿Qué ocurrió?
A temprana hora de este lunes que un numeroso grupo de enfermeras y asistentes de la salud de la unidad de Pabellón Central del Hospital Regional de Talca se vieron en la obligación de dejar temporalmente sus labores y salir a la calle, con la finalidad de manifestarse en forma pública para denunciar la falta de personal e insumos para atender de buena forma a los pacientes.
¿Cómo fue la protesta?
Las enfermeras y enfermeros se agruparon en el frontis del centro asistencial y, cuando el semáforo de un cruce peatonal de la calle 1 Norte daba luz verde, ocupaban la calzada con un lienzo, para luego dejar circular los móviles una vez que cambiaba a luz roja para el tránsito de peatones.
¿Qué señalaron las y los manifestantes?
María José Méndez, enfermera y vocera, explicó que «lo principal que reclamamos es falta de insumos y de personal, con la sobrecarga laboral del persona. Hemos agotado todas las instancias para no llegar a esta situación, pero no hemos sido escuchadas, por lo tanto, nos decidimos movilizar para encontrar soluciones a nuestras problemáticas».
¿Cuándo comenzó esta crisis?
«Esto partió con la pandemia, cuando todo el hospital se debió adaptar a una nueva modalidad de trabajo, debido al alto número de pacientes y lo crítico que eso fue. Pero la situación en el Pabellón Central se viene arrastrando desde hace tres o cuatro meses», afirmó.
¿Cuánto personal está disponible para qué número de pacientes?
«Es una enfermera para tres pabellones, pero los tres pueden ser críticos, por lo cual, la enfermera tiene que andar de un lado para otro, sin tiempo ni siquiera para tener su horario de colación o de descanso. En los turnos se opera agente de pensionado con urgencias y, por lo tanto, tenemos más sobrecarga. Los auxiliares de servicio tienen que hacer labores que no les corresponde, porque también hay solo uno para tres pabellones, lo cual es insuficiente. Tenemos correos de respaldo y cartas que hemos formalizado, pero sin respuesta. Y mientras tanto, existen pacientes esperando porque no hay insumos», indicó.
¿Qué respuesta han tenido desde la jefatura del hospital de Talca?
«Han hecho caso omiso de nuestras peticiones, porque solo hemos tenido soluciones parches que no permiten dar calidad de atención para los pacientes. Existe una mesa de dialogo, pero esperamos que arroje resultados en el corto plazo y que sean soluciones eficientes. Sabemos que hay cosas que se van a resolver con más tiempo, pero otras tienen solución inmediata», puntualizó.
¿Qué ocurrió con los pacientes de hoy en el Pabellón Central?
«Nosotros avisamos con anticipación para que se avisara a los pacientes y la tabla quirúrgica se suspendiera, pero una vez más, nuestra jefatura hizo caso omiso y llamaron a los pacientes. Como enfermeros tuvimos que contarles la situación para que ellos entendieran por qué se suspendieron sus cirugías», afirmó.
¿Qué dijo el concejal Juan Carlos Cáceres?
«Esta era una olla de presión que hoy explotó. Encontramos que es aberrante que los mismos funcionarios tengan que luchar por la mejora en la calidad de la atención de los pacientes, porque no tenemos insumos y la precariedad en que se trabaja, muchos de ellos a honorarios. Además, esta situación ocurre bajo el alero de la subdirección médica. Por ello, esperamos que el Pabellón Central pase a depender de la Subdirección de Gestión del Cuidado de Enfermería. Además, que se invite a la negociación a los representantes de los trabajadores de la salud», puntualizó.