¿Cuál fue el contexto?
Caras de felicidad y también de nerviosismo se vivieron en el Concejo Municipal de Talca, momentos antes que el alcalde, Juan Carlos Díaz junto a los concejales, realizaran una especial distinción para 11 jóvenes talquinas, ganadoras del nacional FUTSAL sub-14 de los Juegos Deportivos Escolares, desarrollados en la región de Atacama.
¿Qué viene para estas deportistas?
Las destacadas deportistas, pertenecen en su mayoría al Liceo Marta Donoso Espejo, establecimiento educacional municipalizado de la ciudad de Talca, representarán a nuestro país en el encuentro sudamericano a realizarse en Brasil gracias al triunfo obtenido. Las jóvenes que representaron a Talca y la región del Maule vencieron en el partido final por 6 goles a 1, al Liceo Bicentenario Ignacio Carrera Pinto de San Vicente de Tagua- Tagua, ganándole a la adversidad, ello puesto que, a su arribo a la región de Atacama, dos de las jugadoras dieron positivo a COVID-19, lo cual, no fue impedimento para traerse el triunfo a la capital maulina.
¿Cómo fue la premiación?
De esta forma, una a una ingresaron al salón del Concejo Municipal Isabel Cabrera Barriga, Isidora Benavides Pizarro, Camila Retamal Biel, Martina Poblete Inostroza, Belén Núñez Pavéz, Belén Saavedra Cortés, Josefa Gajardo Muñoz, Martyna Valdés Castro, Agustina Ortiz Santander, Marthina Muñoz e Isidora Gómez Ríos, muchas de ellas acompañadas por familiares así como la directora del establecimiento, Luz Ruíz, además del Director Técnico y Asistente, Gonzalo Núñez y Cecilia Cortés, respectivamente.
¿Qué dijo el alcalde de Talca?
“Mucha felicidad y orgullo por estas muchachas y por el logro obtenido en sus cuatro etapas: primero campeonas de la comuna de Talca, luego campeonas provinciales, regionales y nacionales. Detrás de estos logros deportivos hay mucho trabajo, compromiso, disciplina y también resiliencia. Eso se traduce al final del día en excelencia y eso es lo que valoramos. Son ejemplo para nuestros jóvenes de la comuna de Talca”, dijo Juan Carlos Díaz.
¿Qué comentaron las deportistas?
Marthina Muñoz destacó que “la experiencia de Copiapó fue súper buena y lo mejor que tiene el equipo, es que es muy unido. Esperamos ir a Brasil, vivir la experiencia, disfrutarla, divertirnos y ganar”. Otra de las jugadoras en tanto, Camila Retamal mencionó “Fue emocionante y espero dar todo de mi para Brasil, que nos vaya súper bien y ojalá ganar el sudamericano”.
¿Qué explicó el entrenador del equipo?
Gonzalo Núñez destacó la importancia que tuvo para las niñas el nacional vivido. “La experiencia ha sido inolvidable, ellas se vieron jugando bajo presión, con la adversidad no sólo por las dos niñas que tuvieron COVID-19, sino también porque tuvimos sujetos a muchas lesiones por la sobrecarga de partidos. En Brasil en tanto, esperamos tener una destacada participación”, sostuvo.
¿T la directora del liceo?
La directora del Liceo Marta Donoso Espejo, Luz Ruíz declaró que “ha sido una experiencia muy enriquecedora porque sin duda, damos un testimonio a los demás jóvenes, a la comunidad de Talca y de la región, que podemos llevar un grupo de alumnas a representarnos como país a un nivel de alta exigencia, como son los juegos sudamericanos”.
¿Cuál fue la reacción de los concejales?
En la oportunidad, todos los concejales y concejalas presentes tuvieron sólo palabras de reconocimiento para las alumnas. Durante el concejo, se encontraban: Melania Moya, Hernán Astaburuaga, Ervin Castillo, Paula Retamal, Patricio Mena, Carolina Soto, Javiera Carrera, Marcelo Rojas, Juan Carlos Figueroa y Juan Carlos Cáceres, quienes entregaron junto a la primera autoridad comunal Juan Carlos Díaz Avendaño, quien propuso este reconocimiento, medallas a las jugadoras.