¿Que le parece la designación de un militante socialista como nuevo Delegado Presidencial Regional?
“La ciudadanía configuró un Congreso fragmentado y para lograr cumplir el programa de Apruebo Dignidad se debe sumar a la mayor cantidad de partidos con representación parlamentaria. Ello no amplía Apruebo Dignidad, tenemos diferencias importantes con los partidos de la Ex Concertación y ello no se borra por el hecho de formar parte del mismo Gobierno, colaboraremos por el bien de nuestro programa de Gobierno pero solo eso”, afirmó.
¿Qué opina de las críticas del diputado, Jaime Naranjo (PS), que afirmó que el nuevo Delegado es una cuota de poder para el presidente de su propio partido, el senador por el Maule, Álvaro Elizalde?
«No estamos de acuerdo con las opiniones del diputado Naranjo. Esto porque el proceso de nombramiento, tanto de las delegaciones como anora que se vienen los cargos de seremis, ha sido transparente, donde hemos tenido participación todos los partidos de Apruebo Dignidad y Nuevo Pacto Social. Todos los partidos hemos tenido la oportunidad de enviar nuestros nombres. Se revisaron exhaustivamente los currículum y, finalmente, el equipo de Gobierno se ha decidido por Humberto Aqueveque. Y eso ha sido ratificado por el Presidente electo. No corresponde a amiguismo. Eso es deslegitimar el trabajo que se ha hecho durante todos estos meses, buscando los mejores nombres. Nosotros tenemos absoluta confianza que tanto él como los delegados provinciales lo van a hacer de la mejor forma posible».
¿Cómo ve que no exista paridad en el nombramiento de delegados?
«El Gobierno se ha preocupado por mantener el criterio de paridad de género. En la región, vemos tres hombres y una mujer en las delegaciones presidenciales. Pero con las seremis se va a ver equiparar. En el Gobierno y en los partidos de Apruebo Dignidad estamos preocupados por la paridad, de que tengamos igual representación hombres y mujeres. Y si bien no se dio con las delegaciones, tenemos certeza de que va a ocurrir con los cargos de seremis regionales».
¿Que espera de los equilibrios políticos en las designaciones de seremis en la región?
“Sin duda esperamos que Convergencia Social tenga una representación superior a quienes hoy han quedado en ventaja en las delegaciones, es un equilibrio natural dentro del Gobierno, donde tenemos cuadros técnicos altamente calificados y que vienen a aportar a la renovación de la política maulina”. Añaden desde CS que la mayoría de los nombres propuestos poseen estudios de posgrado y experiencia en diversas áreas. Asimismo muchos de los nombres propuestos desde el partido cuentan con trayectoria destacable en la militancia del partido o con trabajo en los movimientos sociales que han hecho triunfar esta opción política en las elecciones de diciembre».