
¿Cuál fue el anuncio?
El director regional (S) de ProChile en Maule, Esteban Díaz-Muñoz, destacó el crecimiento del 13,6% que registraron las exportaciones regionales durante el primer semestre 2025, en comparación con el mismo período del año pasado, totalizando US$ 1.967 millones.
¿Cuál es la fuente?
La información fue proporcionada por el Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile con cifras (no cobre-no litio) del Servicio Nacional de Aduanas.
¿Cuáles son las cifras del sector agrícola?
“Esta alza está impulsada por el crecimiento del 14,7% del sector agropecuario, con envíos por US$ 1.406 millones. Por productos, los principales siguen siendo las cerezas frescas, que registran envíos por US$ 607 millones (con un crecimiento del 54,9%), seguido de las manzanas frescas (US$127 millones), arándanos frescos (93 millones), tomate procesado (US$68 millones) y sopas y caldos (US$ 43 millones)”, detalló Díaz-Muñoz.
¿Cómo fue pòr sector productivo regional?
El sector industria forestal del Maule registró en el período exportaciones por US$ 356 millones (11,5% de crecimiento), siendo sus principales productos las cartulinas (US$ 162 millones), la celulosa (US$ 96 millones), los listones, molduras y perfiles de madera (US$ 32 millones) y los tableros de madera (US$ 32 millones). A su vez, el sector vinos maulino tuvo envíos en el primer semestre por US$ 185 millones y registró un crecimiento del 7%.
¿Cuáles son los mercados de destino?
En términos geográficos, Asia representó el 33% de los envíos, seguido por Europa (28%), Sudamérica (18%) y América del Norte (17%) y Europa (14,49%).
¿Cuántas empresas exportan en el Maule?
En el primer semestre de 2025 la región registró un total de 663 empresas exportadoras que enviaron 427 productos distintos a un total de 122 mercados”.
¿Cuál es la expectativa?
El director regional expresó que las cifras “hablan del dinamismo que tiene el sector exportador de Maule, altamente diversificado y que agrega valor a la producción del campo chileno”.