14 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO Este jueves culmina paro nacional de la Salud Primaria con una...

VIDEO Este jueves culmina paro nacional de la Salud Primaria con una marcha en Santiago

Viajarán dirigentes de todo el país buscando ser escuchados en el ministerio de Salud

 

¿Qué va a pasar?

Con una gran marcha que se llevará a cabo en Santiago culminará este jueves 13 de marzo el paro nacional de la salud primaria que comenzó el martes 11 y que afectó a miles de personas que tenían horas médicas programadas en consultorios o centros de salud comunales.

¿Cuál es la convocatoria?

A esta movilización asistirán dirigentes de todo el país que buscarán ser escuchados en el ministerio de Salud para obtener respuesta a sus demandas que motivaron el paro nacional.

¿Cuál fue la motivación?

Laura San Martín, dirigenta de Afusam Talca y Confusam Chile, explicó que «el paro que fue convocad porque con el Gobierno no hemos avanzado en demandas como que se detengan las agresiones a los funcionarios de la salud primaria».

¿Qué otras demandas?

«Tenemos retraso en los traspasos de reajustes y pagos de sueldos: más financiamiento para el APS ya que nos están pagando apenas 11.724 pesos por paciente inscrito, lo cual no alcanza y a mitad de año nos vamos a quedar sin medicamentos; además, hay mucho retraso en el pago del incentivo al retiro. Hay gente que se le adeuda desde 2021 para quienes se van jubilados», añadió.

?Y a nivel comunal en Talca?

«Lo más importante son las malas condiciones en que estamos prestando nuestros servicios a los pacientes. A  nivel comunal hay consultorios que como Carlos Trupp, Julio Contardo y Astaburuaga que han sido ampliados, pero necesitan de nueva y moderna infraestructura», puntualizó Laura San Martín.

¿Qué ocurre con las agresiones?

«Estamos cansados de las agresiones a los usuarios. Eso no se puede seguir aguantando. En el SAR Las Américas es donde hay más denuncias. Allí nos prometieron un carabinero de punto fijo pero nunca se cumplió», indicó la dirigenta.

¿Cuál es al situación en Talca?

Carolina Ayala, secretaria Afusam Talca, explicó que «se está haciendo entrega de medicamentos a quienes les toca por el día y están citados, al igual que la leche y los alimentos. También hay urgencias médicas y dentales que se están atendiendo e los SAR. A quienes tenían hora médico se les está entregando recetas para que no se queden sin medicamentos., Este paro no es en contra de la gente».

 

Mantente Informado
18,742FansMe gusta
8,393SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas