17.5 C
Talca
InicioDestacadoEstiman que más de 200 mil vehículos pasen por el Maule durante...

Estiman que más de 200 mil vehículos pasen por el Maule durante Fiestas Patras

Durante 2024 se registraron tres víctimas fatales en 184 accidentes de tránsito 

¿Qué ocurrió?

Hasta la Tenencia de Carreteras de Carabineros llegaron este martes 16 de septiembre autoridades de Gobierno y Carabineros para hacer una convocatoria a la conducción responsable en las Fiestas Patrias que están por comenzar.

¿Cuál fue la novedad?

Bajo esta premisa, se estableció un nuevo punto de control en la Tenencia de Carreteras de Carabineros en la comuna de San Rafael, al norte de Talca, para fortalecer el compromiso de los automovilistas que transitarán por la zona maulina durante este periodo, dado que la circulación ha experimentado un aumento significativo desde el 12 de septiembre.

¿Qué ocurrió durante 2024?

En cifras proporcionadas por Carabineros a la Comisión Nacional de Seguridad en el Tránsito (Conaset), en la región se registraron 184 siniestros viales que dejaron tres víctimas fatales y otras 153 personas con lesiones de diversa consideración a igual periodo del año pasado.

¿Cuál es la expectativa en cuanto al tránsito?

El seremi de Obras Públicas, Jorge Abarza, detalló que “tenemos una estimación de entre 225 mil y 235 mil vehículos, la que podemos superar, ya que pasamos un pulso complejo que fue el viernes y sábado pasados».

¿Qué va a pasar este miércoles 17?

«A partir de las doce del día va a empezar otro aumento en el uso en la ruta, en dirección de norte a sur, al igual que en el retorno para el sábado y domingo, que va a ser muy complejo», subrayó el Seremi del MOP Maule.

¿Cuál es la tendencia en cuanto a accidentes?

«La estadística nos muestra que la mayoría de los accidentes de tránsito ocurren por negligencia de los conductores y mayoritariamente por las velocidades en que ellos se desplazan”, concluyó Jorge Abarza.

¿Cuál es la visión desde Carabineros?

La jefa de zona Maule de Carabineros, general Maureen Espinoza, estableció un llamado “a la conciencia de todos quienes participamos de las vías, no sólo conductores, sino que también peatones y ciclistas, tenemos que conducir en forma responsable».

«Hacer uso de las vías como en las condiciones normales para evitar accidentes de tránsito, porque es una semana donde vamos a tener más días de celebración, donde vamos a tener mayor cantidad de fiestas y mayor cantidad de consumo de alcohol. Por lo tanto, el llamado siempre es a no mezclar las llaves con la copa”, agregó.

¿Qué comentó el Seremi de Transportes del Maule?

Guillermo Ceroni explicó que “la mayoría de los accidentes son por distracciones de parte del conductor y evidentemente que el uso inadecuado del celular, lo que ha causado la mayor cantidad de siniestros viales junto con el manejo indebido bajo la influencia del alcohol, así que queremos evitar situaciones en donde existan personas lesionadas o muertas”.

Mantente Informado
22,209FansMe gusta
11,348SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas