¿De qué se trató?
En Talca se reunieron diversos sectores de la sociedad civil dependientes y vinculados a los bosques y demás recursos vegetacionales, entre ellos, medianos y pequeños propietarios, sector privado, pueblos originarios y organizaciones sociales.
¿Cuál es la finalidad?
El objetivo de esta importante instancia es indagar -mediante- un ambiente dialogante y de confianza sobre las causas de la deforestación, degradación, devegetación y no aumento de las coberturas vegetacionales en los distintos territorios, así como las acciones que debieran generarse para enfrentarlas.
¿Que autoridades?
La actividad estuvo liderada por la SEREMI de Agricultura de la región del Maule, Claudia Ramos, la directora regional de CONAF Maule, María Isabel Florido, y el Coordinador de Cambio Climático de CONAF Maule, Mauricio Aguilera.
¿Qué dijo la SEREMI del Agro?
“Maule es una región netamente agrícola en donde tenemos una gran parte forestal y todo cambio climático sin duda que nos ha afectado a todas las personas y a todo nivel, así es que hoy día están tomando las opiniones de toda la gente para poder ene conjunto ver las necesidades y tomar las medidas pertinentes para seguir avanzando en lo que nos queda de tiempo de manera de poder tomar las mejores decisiones con respecto a lo que está pasando en nuestro planeta, en nuestro alrededor y nuestra parte tanto productiva como nuestro día a día”, recalcó Claudia Ramos.
¿Qué es la Estrategia Nacional de Cambio Climático?
Es una política pública que busca contribuir al cumplimiento de los compromisos asumidos por Chile en materia de cambio climático, desertificación, degradación de las tierras y sequía. En la práctica, se trata de un conjunto de actividades y medidas de acción para todo el país, que tiene por objetivo aumentar tanto la cantidad como la calidad de los bosques y recursos vegetacionales en general.
¿Cuál es la visión de la directora regional de CONAF Maule?
“Para nosotros es una tremenda necesidad de recoger su visión respecto de cómo entonces, la Corporación Nacional Forestal trabaja con este gran paraguas que es la Estrategia y como nos hacemos cargo de esta gran política de Cambio Climático que tenemos a nivel nacional e internacional. Con esta mirada local, del punto de vista de cómo resguardamos, cuidamos y podemos proteger nuestros recursos vegetacionales pensamos que vamos a lograr una diferencia notable en el resguardo de los recursos vegetacionales de nuestro país”, afirmó María Isabel Florido.