17.3 C
Talca
InicioDestacadoEXCLUSIVO Convenio Gore Maule-Vichuquén: Gobernador exigirá devolución de fondos mal rendidos

EXCLUSIVO Convenio Gore Maule-Vichuquén: Gobernador exigirá devolución de fondos mal rendidos

Pedro Álvarez-Salamanca habló tras informe de la Contraloría Regional del Maule que detectó graves irregularidades

Pedro Álvarez-Salamanca Gobernador del Maule

¿Qué ocurrió?

El Gobernador Regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, hablo en exclusiva para Diario Talca tras conocer en detalle un informe evacuado por la Contraloría Regional del Maule que reveló irregularidades en la ejecución y rendimiento de un convenio entre el Gobierno Regional del Maule y la municipalidad de Vichuqúen.

¿Cuál es el contexto?

Tal como informó Diario Talca los hechos se remontan a junio de 2024, es decir, cuando la jefatura del Gobierno Regional estaba en manos de Cristina Bravo, mientras que el alcalde de Vichuquén era Patricio Rivera.

Ocurre que ambas autoridades se encontraban por aquel momento, en campaña electoral para su reelección, lo cual fue logrado por el alcalde Rivera, no así por parte de Cristina Bravo, quien perdió en segunda vuelta ante Pedro Álvarez-Salamanca y recientemente fue nombrada por concurso público como directora regional del IPS Maule.

¿Qué comentó el Gobernador?

«Oficialmente el informe nos llegó y es por un convenio e transferencia con la municipalidad de Vichuquén. Fueron cerca de 300 millones de pesos del año 2024, es decir, con la administración anterior, lo cual, hay que dejarlo claro. Nosotros cuando llegamos al Gobierno Regional en enero de 2025 nos dimos cuenta que llegaban facturas que estaban devengadas, por lo tanto, había que pagar», afirmó.

¿Qué les ha exigido Contraloría?

«Contraloría nos está pidiendo medidas. Por ejemplo, vamos a revisar las rendiciones de este convenio y en caso de que haya algún tipo de incumplimiento por parte de la municipalidad de Vichuquén, vamos a rechazar los gastos y pediremos la restitución de los dineros. Esa es una medida concreta porque como administración nueva hemos sido lo más transparentes posibles y colaborar con todas las instituciones que así lo piden. Y es por el bien de la probidad pública. Cuando uno entrega fondos públicos, las rendiciones son muy importantes. Tenemos que resguardar cada peso que se entrega».

¿Qué piensa del la firma de este convenio entre autoridades en campaña para la reelección?

«No me cabe ninguna duda que esto fue por la elección. No tengo duda de ello. Y lo digo con toda sus letras. Y no solamente fue Vichuquén, fueron varias comunas más donde se les traspasaron recursos que no eran pocos para hacer una especie de fiesta, entre comillas, que venían aparejadas con bonos para emprendedores. De manera que no me cabe ninguna duda que esto fue con fines políticos», subrayó la autoridad regional.

¿Cuál es su visión de este hecho que cuestiona el ejercicio de la función pública?

«Es una tentado claro a la probidad, a la fe pública. Uno no puede estar jugando, menos a tres o cuatro meses de una elección. De manera que es importante resguardar cada peso sobre todo en año electoral».

¿Cuál es su mensaje para la comunidad maulina?

«Uno siempre tiene las mejores intenciones de hacer cosas buenas por la gente y todo, pero siempre es importante resguardar las platas públicas. Con el dinero personal se puede hacer cualquier cosa, pero no con la plata del Estado y delos chilenos. Por ello creo que es importante resguardar los recursos públicos».

Mantente Informado
24,899FansMe gusta
11,506SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas