16.1 C
Talca
InicioTribunalesExclusivo: descubren foco en Talca de producción y tráfico de pornografía infantil

Exclusivo: descubren foco en Talca de producción y tráfico de pornografía infantil

Imputad por estos hechos fue descubierto por la Brigada del Cybercrimen de la PDI de Santiago

¿Qué resolvió la justicia?

Prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, atendidas las circunstancias y gravedad de los delitos formalizados, fue la medida cautelar decretada por el Juzgado de Garantía de Talca en contra de un sujeto de 42 años, sin condenas previas, sindicado por la fiscalía como responsable de un foco de producción, almacenamiento y tráfico de pornografía infantil a través de artefactos y sistemas tecnológicos digitales.

¿Quién es el imputado?

Se trata de un sujeto que, ante el tribunal, afirmó vivir actualmente en Talca y no tener estudios, agregando que «sabe poquito» leer y escribir, así como también que trabaja como comerciante ambulante. En todo caso, afirmó tener un teléfono celular con acceso a Internet, así como redes sociales y correo electrónico.

¿Cuándo comenzó la investigación?

La fiscal, Carmen Gloria Manríquez, fue quien investiga los hechos en coordinación con la Brigada del Cibercrimen de la PDI de Santiago. En esta calidad, explicó que el caso criminal se originó el año 2021 en la Fiscalía Metropolitana Oriente, en Santiago, cuando en el marco de un foco investigativo se detectó a un usuario de una red social que utilizaba un apodo y que, en esa calidad, ofrecía fotos de connotación sexual de menores de edad en grupos de chat.

¿Como se llegó al domicilio en Talca?

La persecutora añadió que una persona que participaba en ese chat denunció esta situación ante la PDI, donde se asoció el perfil a un número de teléfono celular. Agregó que al buscar información asociada a ese número se encontró una cuenta de servicios básicos que arrojó un domicilio en Talca. Así los detectives del Cibercrimen de la PDI de Santiago llegaron hasta el domicilio, donde este sujeto hizo entrega voluntaria de su teléfono celular y los detectives confirmaron que mantenía imágenes de connotación sexual de menores de edad.

¿Cómo ocurrieron los hechos?

La fiscal explicó ante el tribunal que el imputado mantenía las imágenes tanto en su teléfono celular, como en un disco duro oculto en su domicilio, así como en un chip de memoria. En total, se incautaron 357 fotografías y 793 videos, todos con imágenes de abuso sexual infantil. A ello se sumaban 32 fotografías de una menor de 9 años que fue identificada como la hija de la conviviente del imputado. Pero no fue único, porque el imputado también abusaba sexualmente de la menor cuadno viajaba hasta Santiago para visitar a su pareja.

¿Qué delitos fueron formalizados?

Con estos antecedentes, sumados a peritajes de la PDI e interrogatorios a testigos, la persecutora formalizó una investigación por los delitos de almacenamiento de pornografía infantil, distribución y difusión de material pornográfico, producción de material pornográfico y abuso sexual reiterado de menor de 14 años, todos en calidad de consumados y en calidad de autor material.

¿Que respondió la Defensoría Penal Pública?

La abogada, Claudia Landeros, de la Defensoría Penal Pública, solicitó la incompetencia del Juzgado de Garantía de Talca, señalando que la madre de la menor víctima de los abuso sexuales y pareja del imputad, declaró ante la PDI que esto habría ocurrido en Santiago cuadno el imputado las visitaba como pareja. La jueza, Marta Asiaín, tras oposición de la fiscal, rechazó la petición por estimiar que el delito principal fue descubierto en Talca.

¿Cómo operaba el imputado?

«Ék cambiaba las imágenes, ofrecía las fotos de la hija de su pareja y pedía fotos que entregan otros sujetos. Todo esto, en una web que no es la que conocemos todos. Son foros privados al cual solo se ingresa con invitaciones. Además, se trata de deltios reiterados. Es decir, podrái incluso ser condenado a presidio perpetuo», afirmó la fiscal.

¿Cuál fue la versión de la defensa?

La abogada de la Defensoría Penal Pública sostuvo que, si bien efectivamente existen las fotografías y videos, sostuvo que no hay prueba de que el imputado fue quien realizó esas imágenes. Y en cuanto al abuso sexual indicó que tamoco existirían pruebas, agregando que las sanciones probables ameritan el cumplimiento en libertad de una posible sanción, ya que el detenido no registra condenas previas y colaobró con la investigación al entregar todos los aparatos y autorizar el ingreso de la PDI a su domicilio en Talca.

¿Cuál fue el plazo de la investigación?

A petición de la defensa, la jueza dispuso que Gendarmería mantenga en aislamiento al imputado por riesgo de agresiones de otros imputados, limitando en tres meses el plazo de cierre de la investigación. A su vez, se programó audiencia para diciembre próximo a petición de la fiscalía para sumar nuevos cargos criminales según el avance de la investigación.

¿Qué viene ahora?

La defensa tiene plazo legal de cinco días corridos para presentar una apelación y llevar el caso ante la Corte de Apelaciones de Talca, para solicitar que se revoque o sustituya la medida cautelar a través de la revisión de sus fundamentos legales y fácticos.

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,966SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas