14.6 C
Talca
InicioCrónicaEXCLUSIVO: Extienden por seis meses suspensión de la evaluación de impacto ambiental...

EXCLUSIVO: Extienden por seis meses suspensión de la evaluación de impacto ambiental del proyecto de Bypass a Talca

Medida fue adoptada por el Servicio de Evaluación Ambiental del Maule

¿Cuál fue la decisión?

Se trata de una resolución exenta fechada el 21 de julio que lleva la firma de Roberto Olave actual director regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) del Maule.

¿Qué indica?

La resolución, a la cual tuvo acceso exclusivo Diario Talca, señala textualmente en su parte final:

«Extender la suspensión del plazo del procedimiento de evaluación de el Estudio de Impacto Ambiental «Estudio de Impacto Ambiental Baipás Talca». La fecha en que culminará la suspensión de plazo será el 30 de enero de 2026«.

¿Cuál es el fundamento?

En su considerando número 5 el documento señala que «por carta presentada con fecha 21 de julio de 2025 Shuyuan Lou, en representación de Sociedad Concesionaria Ruta 5 Talca-Chillán S.A., solicita extender la suspensión de plazo que resta para finalizar el procedimiento de evaluación de impacto ambiental hasta el 30 de enero de 2026«.

¿Cuál es la finalidad?

El documento señala -en sus considerandos 7 y 8 que «la solicitud efectuada tiene como fundamento responder adecuada y satisfactoriamente las observaciones, rectificaciones y ampliaciones a el Estudio de Impacto Ambiental, contenidas en el correspondiente documento consolidado; y que, en las circunstancias precedentemente indicadas, esta autoridad se encuentra de acuerdo con extender la suspensión de plazo, en los términos que solicita el titular del proyecto»

¿Cuál es el contexto?

La Sociedad Concesionaria Ruta 5 Talca-Chillán presentó el Estudio de Impacto Ambiental Bypass a Talca en diciembre de 2024, tras lo cual, en marzo de 2025 se emite el Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y Ampliaciones (ICSARA) y un Anexo de Participación Ciudadana fechado el 30 de mayo de 2025.

¿Cuál es la interpretación?

Al respecto, el diputado del Partido Radical por las provincias de Talca y Curicó, Alexis Sepúlveda, sostuvo que «este aplazamiento permitirá acoger los planteamientos que ha realizado la comunidad colindante al Bypass a Talca porque interviene fuertemente pero es un proyecto muy necesario para mejorar la conectividad y tener alternativas incluyendo un nuevo puente sobre el río Maule».

¿Qué podría ocurrir?

«Sin duda que se harán las modificaciones que sean necesarias. Así que yo no lo considero un retroceso, sino una pausa en un proyecto que es necesario para la región y que debe desarrollar la empresa concesionaria», preciso

¿Afectará los proyectos de atraviesos a Talca comprometidos por la misma concesionaria como compensación por el Bypass?

«No. No tienen ninguna relación. Cada proyecto es aparte, por lo tanto, ningún proyecto afecta al otro. Igualmente se debería haber partido con los atraviesos. En eso hay que ponerse firme. Las empresas deben cumplir. No entendemos qué ocurre. La empresa debe avanzar porque estos atraviesos son fundamentales para los talquinos», añadió Sepúlveda.

¿Qué v a pasar?

En ese contexto, este miércoles 30 de julio, el diputado Sepúlveda, junto al también diputado, Felipe Donoso, ambos integrantes de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, se reunirán en Talca con el director (S) de Concesiones del MOP, Claudio Soto.

¿Cuál es la finalidad?

La visita tiene por objetivo convocar a autoridades regionales y comunales, junto a representantes del mundo privado, para continuar el seguimiento a los compromisos de las autopistas concesionadas en el Maule.

¿Dónde será?

El punto de reunión en Talca será a las 12:00 horsa en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción.

Mantente Informado
18,819FansMe gusta
9,568SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas