¿Cuál fue la reacción de los vecinos de este polémico local?
«El fallo es estupendo para los intereses de la junta de vecinos, ya que de acatarse el mismo debiera cesar los ruidos molestos que afectaban a todos los vecinos colindantes al centro de evento. Habrá tranquilidad. Al dejarse sin efecto la orden de no innovar la discoteca no debiera funcionar, pues, no tiene patente municipal para hacerlo».
¿De quién son estas palabras?
Así reaccionó el abogado, José Joaquín Lagos, representante legal de los vecinos de la polémica discoteca Mango’s, tras conocer la sentencia unánime decretada por la primera sala Corte de Apelaciones de Talca -con la firma de las ministras, Jeannette Valdés y Marisol Ponce, junto al ministro, Moisés Muñoz. que, en la práctica, respaldó la decisión adoptada en julio del año pasado por el Concejo Municipal de Talca que negó la renovación de la patente de alcoholes de este local. La misma sentencia dejó sin efecto una «orden de no innovar» decretada en agosto de 2022 y que había paralizado los efectos de esta decisión.
¿Qué viene ahora?
La parte recurrente, esto es, los abogados de la discoteca, tienen plazo legal de cinco días hábiles -que se cuentan a partir del martes 21 de febrero- para presentar un recurso de apelación que llevaría el caso civil hasta la Corte Suprema, instancia donde pueden solicitar que se reactivarla «orden de no innovar», pero ello pasa también porque se escuche a la parte recurrida, esto es, la municipalidad de Talca y los cinco concejales que votaron por no renovar la patente de alcoholes.
¿Cómo se llegó a esta decisión por parte del Concejo Municipal?
Ocurre que fueron tres las votaciones en que se replicó el «empate» entre los concejales, esto es, entre quienes votaron a favor y en contra, excluyendo a quienes se abstuvieron. Ante las contradictorias interpretaciones y el voto a favor de renovar la patente que emitió el alcalde, Juan Carlos Díaz, finalmente se optó pr pedir un pronunciamiento de la Contraloría Regional del Maule, donde se estableció que equivale a rechazar la renovación de la patente.
¿Cuáles fueron las denuncias?
Numerosas fueron las denunciaos por ruidos molestos que presentaron vecinos de la discoteca, tanto ante Carabineros como ante la Superintendencia de Medio Ambiente. De hecho, esta última entidad acreditó esta situación, dando inicio a un proceso sancionatorio que se encuentra en trámite. En el intertanto, la municipalidad de Talca ya cuenta con un equipo sonómetro y está capacitando a personal para su operación y certificación. en conjunto con la Superintendencia del Medio Ambiente.
¿Qué dice la sentencia?
«Se reclama en la presente acción constitucional, la decisión de denegar la renovación de patentes, la cual ha sido ejercida por el órgano competente, dentro de las materias que se encuentran bajo su esfera de acción y ajustándose la votación al número de concejales habilitados para actuar, sin que, en la especie, se haya alcanzado el quorum necesario para la procedencia de obtener la renovación de patentes que se perseguía para los establecimientos de comercio referidos. Es decir, si no se obtienen los votos necesarios para tal aprobación, la propuesta necesariamente debe entenderse
rechazada. Que de lo reseñado, no se advierte ilegalidad alguna en el
proceder de la Municipalidad de Talca ni de su alcalde, Juan Carlos Díaz, ni tampoco, en las razones dadas por los concejales recurridos, toda vez que el procedimiento administrativo adoptado para la no renovación de las patentes comerciales se ciñó al estatuto jurídico correspondiente y, la decisión de no renovación se apoyó en razones objetivas, por lo que cuenta con los fundamentos suficientes requeridos para actuar conforme a derecho. Lo antes expuesto, necesariamente, excluye también la presencia de arbitrariedad en el proceder de los recurridos», señala el fallo en la parte medular».
¿Qué dijeron desde la municipalidad de Talca?
Al respecto, Diario Talca obtuvo una declaración de parte de la abogada, Grace Salazar, directora jurídica de la municipalidad de Talca, quien anuncia que, si bien el fallo de la Corte de Talca no está ejecutoriado, a la fecha, añade que se ordenará una fiscalización especial para hacer efectivo el cierre, por cuanto el fallo judicial levantó la «orden de no innovar».
¿Cuáles fueron las palabras de la directora jurídica de la municipalidad de Talca?
«El municipio va a tomar las medidas porque actualmente como se alzó la orden de no innovar, la discoteca está sin permiso de funcionamiento porque no tiene patente. Así que no debiera abrir sus puertas los siguientes días. Así que yo creo que vamos a mandar fiscalizadores. Pero, de todas maneras, los recurrentes tienen plazo para apelar ante la Corte Suprema, donde se podría revertir o confirmar el fallo. Así que nosotros vamos a quedar atentos a lo que diga la justicia, pero claramente se va a fiscalizar», afirmó Grace Salazar.