17.3 C
Talca
InicioEconomíaExigen explicaciones a la Superintendencia por obras en "Termoeléctrica Talquita"

Exigen explicaciones a la Superintendencia por obras en «Termoeléctrica Talquita»

Diputada Paulina Veloso envió un oficio de fiscalización donde exige explicaciones a la Superintendencia de Medio Ambiente

El movimiento ciudadano en contra del proyecto no descartó nuevas protestas hasta conseguir sus demandas en materia medioambiental.

¿Qué está pasando?

La polémica por la aprobación ambiental y los inicios de faenas de construcción de la llamada “termoeléctrica Talquita”, al sur de Parral, mantiene en alerta a vecinos organizados y al municipio, motivando gestiones parlamentarias para exigir explicaciones a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)..

¿A qué se debe esta nueva polémica?

La diputada, Paulina Veloso (RD), explicó que primero fue la caducidad de la Resolución de Calificación  Ambiental (RCA) de 5 años que obtuvo el proyecto de la empresa Consulty Energy al2016, por lo cual, su vencimiento fue el pasado 11 de marzo.

¿Y qué ocurrió?

La parlamentaria sostuvo que, no obstante esta situación, la empresa presentó ante la SMA una solicitud para el inicio de ejecución del proyecto, en noviembre de 2021, estando en el límite del plazo legal. En este sentido, advirtió que dicho trámite se habría realizado sin presentar los documentos que individualizó ante el ente fiscalizador, el cual dio 15 días más para estos efectos. La diputada aseveró que la entrega de estos antecedentes también se hizo posterior al plazo dado y, finalmente, precisó que la SMA aceptó el inicio de ejecución del proyecto.

¿Qué se espera informe la SMA a la fiscalización parlamentaria?

“La SMA debe dar cuenta de la doble aceptación tardía de antecedentes por parte de la empresa, siendo ello además fuera del plazo de cinco años que dura una Resolución de Calificación Ambiental. La comunidad de Talquita está organizada contra la termoeléctrica, presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Talca. Y hoy la empresa está ejecutando el inicio de obras con permisos sectoriales que obtuvieron misteriosamente rápido antes del cambio de gobierno”, destacó la diputada Consuelo Veloso (RD).

¿Qué dice la comunidad organizada en Parral?

Desde el movimiento “No a la Termoeléctrica Talquita” se ha señalado que se continuarán con las manifestaciones pacíficas contra el proyecto, además de exigir que la empresa debe realizar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), ya que amplió su rango de potencia de 2,9 a 3,1 megawatts y sobre 3 MW se debe presentar un EIA, según la normativa ambiental.

¿Qué ocurre en el entorno del proyecto?

Cabe señalar que en los alrededores de la zona del proyecto se ubican dos humedales, los cuales constituyen un “corredor biológico” para este sector del Maule sur. El proyecto requiere una inversión de ocho millones y medio de dólares.

Mantente Informado
18,741FansMe gusta
8,328SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas