¿Cuál fue el anuncio?
La diputada independiente por Talca, Mercedes Bulnes, despachó un oficiar -dentro de su trabajo fiscalizador- solicitando una respuesta urgente y detallada tanto al Ministerio de Medio Ambiente, como al Ministerio de Salud, respecto a la problemática de malos olores provenientes de las instalaciones de la procesadora «Cueros Conac» ubicada en calle 3 Sur, entre 5 y 6 Oriente, en Talca.
¿De qué se trata?
La parlamentaria ya había oficiado en ocasiones anteriores, pero a la fecha estas solicitudes no han sido respondidas, por lo cual, la parlamentaria insistió oficiando en esta ocasión a más autoridades e instituciones para buscar una solución al problema que afecta a los vecinos del sector.
¿Cuál es el contexto?
Según vecinos, los malos olores se perciben al menos tres veces por semana, incluso durante la noche y madrugada, afectando gravemente la calidad de vida y las condiciones de quienes residen y transitan por esas calles. Los olores parecen provenir del alcantarillado o bien por oleadas que saturan el sector, aparentemente, producto de los químicos utilizados en el tratamiento del cuero, lo que ha generado una situación insostenible para los vecinos.
¿Que se pide a Medio Ambiente?
A la ministra de Medio Ambiente, María Heloisa Rojas, y a la SEREMI de Medio Ambiente del Maule, Daniela de La Jara, se les pide que confirmen si «Cueros Conac» posee todos los permisos sectoriales de funcionamiento. Además, se pide que se expliquen las razones para otorgar permisos a una empresa que opera en una zona céntrica, se informe sobre denuncias previas respecto a la contaminación odorífica y se detallen las fiscalizaciones realizadas y sus resultados.
¿Y en materia sanitaria?
Se solicitó a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y a la SEREMI de Salud del Maule, Gloria Icaza, que verifiquen la validez de los permisos de funcionamiento de «Cueros Conac». También se les ha pedido que justifiquen la ubicación céntrica de la fábrica, indiquen si se han recibido denuncias y los resultados de las fiscalizaciones realizadas, y proporcionen información sobre las inspecciones y medidas tomadas en relación con la contaminación odorífica.
¿Qué dijo la diputada Bulnes?
“La contaminación odorífera es grave para las comunidades porque no es solo el mal olor, sino que también trae contaminación por exceso de moscas y otros bichos que atentan contra la salud de la población, tanto en Talca como en sectores rurales de nuestra región donde también han ocurrido casos similares. La contaminación odorífera tiene que ser denunciada por las diferentes comunidades porque esto debe ser fiscalizado y sancionado”, afirmó la parlamentaria.