17.5 C
Talca
InicioTitularesExigen reactivar proyecto de doble vía para la ruta L-30-M tras dos...

Exigen reactivar proyecto de doble vía para la ruta L-30-M tras dos accidentes graves

A la fecha se mantiene vigente la licitación del MOP para un estudio de concesión

¿Cuál es el contexto?

En menos de 24 horas, la Ruta L-30-M ha sido escenario de dos graves accidentes de tránsito: uno de ellos con resultado fatal y otro que dejó un saldo de 11 pasajeros lesionados.

Estos nuevos hechos han vuelto a encender las alarmas respecto de la urgente necesidad de intervenir esta peligrosa vía, que conecta las comunas de San Javier y Constitución.

¿Cuál es la importancia?

La Ruta L-30-M es vital para el transporte de productos como madera, pescados y mariscos desde el litoral del Maule hacia el resto del país, además de ser el camino diario de miles de personas que se movilizan entre sectores rurales como Huerta de Maule, Nirivilo y otras localidades del secano interior.

¿Cuál es la preocupación?

Actualmente, esta carretera figura como la cuarta más peligrosa de la Región del Maule en número de accidentes con víctimas fatales, y año tras año las cifras de siniestros siguen en aumento.

¿Qué dijo el alcalde de San Javier?

“Estamos hablando de vidas humanas, de familias destruidas. Esta situación es insostenible y no puede seguir esperando”, afirmó Jorge Silva.

¿Cuál es la demanda?

“Aquí no estamos pidiendo privilegios, estamos exigiendo justicia social para nuestros vecinos, para los trabajadores, para los transportistas, para los estudiantes. Le pedimos respuestas concretas al Gobierno: esta ruta no puede seguir siendo sinónimo de tragedias. Necesitamos acciones ahora”, destacó el jefe comunal.

¿Qué está haciendo el MOP Maule?

El 16 de junio se publico en el Diario Oficial una licitación de concesión a privados de esta ruta con el Código SAFI: 380656 y la consiguiente ID de MERCADO PÚBLICO: 2216-3-O125.

¿Cuál es la finalidad de la licitación del estudio?

«Resulta necesario mejorar la geometría del trazado actual, estudiar alternativas y aumento de capacidad vehicular, implementar pasarelas peatonales, paraderos de buses, calles de servicio, sistema de barreras de contención y señalética, todo con el objeto de mejorar el nivel de servicio de la actual Ruta L-30-M tanto para los usuarios, como para los sectores residenciales e industriales que existen en torno a la ruta», afirma el llamado público.

¿En qué consiste el estudio licitado?

«Es necesario desarrollar una serie de estudios base referidos a Ingeniería, Demanda y Evaluación Social, Expropiaciones, Territorial con Participación Ciudadana, Asuntos Indígenas y Ambiental, los cuales indicarán los mejoramientos, complementos y obras nuevas que se requieran implementar en la infraestructura existente de la ruta actual», precisa la convocatoria.

¿Cuál es el presupuesto asignado?

El MOP anunció fondos sectoriales por un máximo de $2.673.147.000 incluidos todos los gastos, impuestos y utilidades; y en particular el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

¿Cuáles son los plazos?

Se trata de 440 días corridos contados desde la fecha en que la Resolución de Adjudicación del contrato se encuentre totalmente tramitada. Este plazo no incluye los períodos de revisión corrección de los informes.

¿Cuál es el calendario de la licitación?

  • Plazo para Consultas a las Bases: desde el 26-06-2025 a las 23:59 horas, hasta el 11-07-2025 a las 23:59 horas.
  • Respuestas: hasta el 31-07-2025 a las 19:00 horas.
  • Cierre de Recepción de las Ofertas Técnicas y Económicas: El 12-09-2025 a las 15:00 horas.
  • Apertura de las Ofertas Técnicas: El 12-09-2025 a las 16:00 horas.
  • Apertura de las Ofertas Económicas: El 14-10-2025 a las 12:00 horas.
Mantente Informado
19,036FansMe gusta
9,784SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas