¿En qué consistió?
En el Salón Paraninfo de la Universidad Autónoma de Chile, en Talca, se efectuó un Conversatorio-Conferencia inserta en la conmemoración del 281 aniversario de la segunda fundación de la otrora Villa San Agustín de Talca por el gobernador José Antonio Manso de Velasco.
¿Cuál fue el contexto?
Convocados por el director de la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales, así como Doctor en Historia, Francisco Galleguillos Celis, asistieron el jefe del Departamento de Educación de la Administración Municipal -DAEM- Talca, Rafael Marín González; junto al profesor e historiador local, Jorge Valderrama Gutiérrez. Se sumaron numerosos alumnos/as e invitados/as a escuchar y participar de tres ponencias relacionadas con historia local.
¿Qué temáticas abordaron los académicos locales?
La Doctora y académica Vanessa Tessada Sepúlveda, presentó el tema: La Prensa y la Escuela Normal Rural de Talca; por su parte, el Doctor en Historia, Raúl Sánchez Andaúr, expuso el tema sobre el arriero, parte de un trabajo inédito que se encuentra realizando.
¿Y en el caso del profesor Valderrama?
El profesor Jorge Valderrama desarrolló la temática Declaración y Jura de la Independencia en Talca, enfatizando algunos yerros históricos que tergiversaron el lugar en que don Bernardo O’Higgins efectuó aquella magna ceremonia, así como el posterior olvido del 12 de febrero como fecha relevante en la historiografía nacional.
¿Qué se destaca en la actividad?
Al evento cultural asistieron académicos, alumnos de escuelas municipales de la comuna, docentes directivos, docentes, profesionales de distintos ámbitos e invitados especiales. Cabe hacer presente que fue la única actividad académica realizada en el contexto del 281 Aniversario de Talca.
¿Qué comentó el director de la carrera de Pedagogía en Historia?
«Para la Universidad y para nuestra carrera es un privilegio y un honor poder celebrar con alumnos, alumnas, educadoras/es y diferentes profesionales de la ciudad, un nuevo año de esta histórica ciudad”, afirmó Francisco Galleguillos. A su vez, jóvenes que se dieron cita y al final de las exposiciones realizaron numerosas consultas a los panelistas.