¿Cuál fue el anuncio?
El Centro de Extensión, Arte y Cultura de la Universidad Católica del Maule (UCM) presenta una nutrida cartelera para septiembre en Talca con actividades que van desde obras de teatro y conciertos internacionales hasta exposiciones de artesanía y cine chileno.
¿Cómo será el acceso?
La programación contempla actividades gratuitas y pagadas, abiertas a todo público.
¿Cuál es la agenda en teatro y música?
Jueves 4 de septiembre se presenta en Talca la obra «Acevedo» de la Compañía La Maulina, escrita por Iván Fernández y dirigida por Soledad Cruz. La obra es financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.
Viernes 26 de septiembre en Talca se presentará «El Movimiento del Colibrí», una coproducción entre Cuervos de Pantano y la Universidad de Chile,. Allí se rescata la historia de las inundaciones de Atacama en 2015 y la resiliencia de su gente. Entrada gratuita, funciones a las 19:30 horas. Proyecto financiado por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. 2024-2025.
Los esperados conciertos Candlelight llegan a Talca con funciones en un escenario íntimo y mágico. El evento será el viernes 5 de septiembre con dos presentaciones: a las 19:00 horas se realizará un emotivo Tributo a Queen, seguido a las 21:30 horas por la interpretación de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi. Las entradas están disponibles en el sitio web feverup.com.
¿Y con el cine?
La programación incluye destacados títulos recientes del cine nacional:
Sincronía, dirigida por Caro Bloj (martes 9), un relato inmersivo que entrelaza las vidas de dos mujeres conectadas por el mar y los paisajes extremos
Henri, el último pirata de Julián Fernández Prieto (martes 23), un documental poético que recorre la vida de un explorador en Rapa Nui y su profundo vínculo con la naturaleza
Las cenizas de Stjepan Ostoic (martes 30), un drama psicológico que revela secretos familiares en un contexto de tensiones sociales.
Estas producciones no solo destacan por la originalidad de sus narrativas, sino también por su calidad artística y técnica, consolidando al cine chileno como una expresión cultural de creciente proyección internacional.
Las entradas tienen un valor de $1.000 para estudiantes y comunidad UCM, y $2.000 para público general.
¿Qué se destaca en la Galería de Arte?
El jueves 25 de septiembre, a las 12:00 horas, se inaugura la exposición «Manos que crean» en la Galería de Arte UCM en Talca, una muestra que reúne piezas de artesanía del Maule en el marco de la Feria del Folclore de Huilquilemu. Abierta al público hasta noviembre, busca rescatar y difundir el patrimonio material e inmaterial de la región. Entrada gratuita.
¿Habrá evento de danza?
El sábado 27 de septiembre a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule, se realizará la gala «Raíces en Canto y Danza», con el Coro UCM y el elenco Tierra Linda. Un espectáculo que fusiona la música coral y la danza folclórica latinoamericana.
Esta gala es una invitación a recorrer las huellas de nuestro continente: desde la profundidad espiritual de la canción popular chilena hasta la vitalidad de los ritmos latinoamericanos, en un espectáculo que exalta la identidad, la diversidad y la belleza de nuestra herencia artística.
Entradas a $5.000 libre ubicación por Vivoticket en este enlace. Esta gala marca el cierre del mes de Fiestas Patrias y la conmemoración de los 20 años del Teatro Regional del Maule.