¿Qué ocurrió?
En el marco del plan de emergencia habitacional, un total de 238 familias pertenecientes a la Provincia de Talca, recibieron este lunes sus certificados de subsidios para sectores medios, DS 1.
¿En qué consiste?
Se trata de un aporte económico otorgado por el Ministerio de Vivienda para familias de sectores medios y emergentes que les permite adquirir una vivienda nueva o usada, ya sea en sectores urbanos o rurales.
¿Cómo funciona?
El subsidio DS 1 se divide en los tramos 1 compra de vivienda hasta 1.100 Unidades de Fomento, en el tramo 2 hasta 1.600 UF y en el tramo 3 hasta 2.200 UF.
¿Cuáles son los resultados?
En este primer llamado 2025 se asignaron un total de 530 subsidios DS 1 en el Maule, siendo el resto distribuido en 128 para la Provincia de Linares, 117 para la Provincia de Curicó y 47 en la Provincia de Cauquenes.
¿Qué explicó el Seremi de Vivienda del Maule?
Pablo Campos destacó que “este apoyo financiero beneficia a familias de sectores medios y emergentes que podrán superar su condición de arrendatarios y allegados, mejorando de manera significativa su calidad de vida y del grupo familiar».
«Hemos iniciado la entrega con los beneficiados y beneficiadas de la Provincia de Talca y durante la semana haremos lo mismo en las provincias de Curicó, Linares y Cauquenes”, agregó.
El Seremi destacó que “también junto a la solución habitacional que se otorga se inyectan recursos en el sector inmobiliario y de la construcción en la región, apalancando la economía»..
¿Cuál es el balance del Plan de Emergencia Habitacional?
«Hasta ahora se ha superado la meta en un 130 por ciento. La meta inicial era de 16.667 nuevos hogares y ya llevamos 21.787 viviendas terminadas y entregadas, existiendo otras 10.177 en ejecución con distintos niveles de avance”, subrayó Pablo Campos.
¿Qué otro dato relevante?
En el caso de los subsidios DS 1 tramo 2 y tramo 3, se aplican por parte de las familias en construcción en sitio propio para viviendas de hasta 1.600 y 2.200 unidades de fomento(UF) respectivamente.