¿Qué ocurrió?
Nuevamente la ruta L30-M fue testigo de un lamentable accidente. Un bus de la empresa Contimar que salió desde el terminal de buses de Talca con destino a Constitución, -por causas que se investigan- terminó volcado en el kilómetro 13, sector el Trigal. En el lugar falleció una mujer que viajaba como pasajera y el chofer del bus, además de 15 lesionados de distinta consideración.
MÁS INFORMACIÓN DE DIARIOTALCA.CL
Dos fallecidos tras volcamiento de bus en viaje Talca-Constitución
¿Cuál fue la reacción del alcalde de San Javier?
El alcalde de San Javier, Jorge Ignacio Silva, se presentó en el lugar del accidente para colaborar con la asistencia a las víctimas que presentaban lesiones más leves y podían ser derivadas a la salud primaria. Pero también hizo ver la necesidad de reimpulsar el proyecto de doble vía para la ruta L-30-M como una manera de otorgar mayor seguridad vial y mitigar el riesgo de accidentes graves, en especial, porque esta carretera es utilizada por buses de pasajeros y camiones cargados con madera.
¿Cuáles fueron las palabras del jefe comunal?
“Es necesario poner nuevamente sobre la mesa con urgencia el proyecto de doble vía en la ruta L30M que une Talca – Constitución. No podemos seguir lamentando accidentes con resultado de muerte. Esta ruta es muy transitada, el flujo de vehículos es mucho durante todo el año sobre todo por camiones con madera. Me coordinaré nuevamente con los alcaldes de Constitución, Cauquenes y Villa Alegre, para concurrir juntos ante las nuevas autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) porque no se puede seguir postergando este proyecto que traería mayor seguridad vial”, dijo.
¿Cuál es la historia de este proyecto?
El proyecto de doble vía en la ruta L-30-M es una demanda histórica de las comunidades del Maule centro y sur, pero no ha tenido igual respuesta en los sucesivos gobiernos y autoridades del MOP. El último intento serio de llevarlo a cabo surgió en el contexto de la nueva licitación de la ruta 5 Sur en el tramo entre Talca y Chillán, proceso que finalmente se adjudicó a la empresa SurVía. Ocurre que, en ese contexto, se conoció que en la nueva licitación, el MOP había incorporado un bypass carretero para Talca con un nuevo cobro de peaje. De esta manera, a modo compensatorio, la municipalidad de Talca planteó un conjunto de obras de conexión oriente-poniente de la capital regional, mientras un grupo de consejeros regionales impulsó la idea de sumar a esta licitación la ruta L-30-M incluyendo la construcción de la doble vía.
¿Y qué ocurrió finalmente?
Tras meses de intenso debate, las autoridades del MOP de aquella época rechazaron la idea de incorporar la ruta L-30-M ante el elevado costo de la construcción de la doble vía, mientras la empresa concesionaria de la carretera aceptó mejorar y construir cuatro cruces oriente-poniente para Talca. Así el proyecto de doble vía fue archivado por el MOP.