26.9 C
Talca
InicioCrónicaFeria de Memoria, Democracia y Futuro reunió a talquinos en la Alameda

Feria de Memoria, Democracia y Futuro reunió a talquinos en la Alameda

Se convocó a comunidades escolares y cerró con la presentación del grupo musical Sol y Lluvia 

SEREMI (s) de Educación, Juan Pedro Muñoz.

¿De qué se trató?

Con la participación de comunidades escolares de las provincias de Curicó y Talca además de organizaciones de la sociedad civil y entidades gubernamentales se desarrolló la feria Memoria, Democracia, y Futuro organizada por la Secretaría Ministerial de Educación en la Alameda de Talca.

¿Qué explicaron desde Educación?

Según explicó el SEREMI (s) Juan Pedro Muñoz, la actividad se dio en el contexto de conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado y como manera de mostrar el quehacer pedagógico relacionado a la educación cívica, historia y trabajo en cuanto a conocimiento y defensa de los derechos humanos.

¿Cuál es la finalidad?

“Esta es una jornada principalmente vinculada a una feria en marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de estado. Directamente lo que estamos tratando de hacer nosotros acá con los establecimientos educacionales es una feria vinculante a la formación ciudadana. A la formación ciudadana donde nuestros estudiantes recuperan el sentido de la democracia, el sentido crítico de ciudadano y el respeto obviamente por los valores democráticos de nuestro país», indicó el SEREMI (s) de Educación.

¿Qué otras autoridades educacionales participaron?

Las directoras provinciales de Linares, Carolina Daigre; y Cauquenes, Edna Jara: además del jefe de Educación, Carlo Campano.

¿Cuál fue la oferta al público?

La feria consideró la presencia de stands de literatura relacionada al quiebre democrático, del Instituto Nacional de Derechos Humanos, trabajos sobre esa temática realizados por estudiantes de liceos de la comuna de Molina, arpilleras creadas por mujeres de la corporación Domodungu, y muestra de literatura de bibliotecas CRA como en el caso del liceo Amelia Courbis y la Asociación de Escritores del Maule.

¿Cuál fue el rolde la música?

También fueron parte de la intervención del espacio público distintas agrupaciones musicales escolares como la banda de bronces de la comuna de San Rafael, solistas del Liceo de la Cultura y Difusión Artística de Talca, y cantautores urbanos talquinos.

¿Cuál es el valor en términos educativos?

Sobre el trabajo en las provincias sobre la misma temática de formación ciudadana, las directoras Daigre y Jara destacaron el trabajo desarrollado en los liceos de sus respectivas provincias en el contexto de las asignaturas de Historia y formación ciudadana y a propósito de lo ocurrido en sus territorios luego de 1973 y la pérdida de la democracia. Ambas relevaron la importancia y necesidad de rescatar lo ocurrido como una forma de prevenir a las más jóvenes generaciones para despertar la conciencia sobre el valor de la democracia, la convivencia civil, y el respeto a los derechos humanos.

Mantente Informado
18,709FansMe gusta
8,269SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas