
¿Qué ocurrió?
Intensas reacciones causó la noticia publicada por Diario Talca en cuanto a la decisión adoptada por la Corte de Apelaciones de Talca en el contexto de la tramitación de un recurso de protección que busca declarar como supuestamente ilegal y arbitraria la realización este año de la Fiesta de la Independencia en el Parque Río Claro, atendida la declaración como Humedal Urbano de este ecosistema fluvial.
¿Cuál fue la decisión judicial?
La primera sala del máximo tribunal regional, tal como informó Diario Talca, acogió a tramitación la acción legal presentada por la Corporación de Desarrollo Sustentable Bioecoterra, con sede en Talca, exigiendo un informe con plazo de seis días a la municipalidad de Talca.
Pero también acogió parcialmente una solicitud del mismo recurrente y dictó una «orden de no innovar» donde se dispuso que la autoridad edilicia debe adoptar «medidas idóneas y pertinentes para salvaguardar» el humedal, descartando así suspender el evento como lo pedían los denunciantes.
¿Qué dijeron los concejales de Talca?
Diario Talca contactó a los concejales Patricio Mena, Paula Retamal y Ervin Castillo, quienes coincidieron en manifestar su apoyo a la decisión adoptada por la Corte de Apelaciones de Talca y detallaron las medidas que está adoptando la municipalidad para prevenir impacto en el ecosistema del humedal.
¿Qué dijo Patricio Mena?
«La Fiesta se hace todos los años en es lugar y el humedal está alejado. Pero igualm3ente la municipalidad coordinará el trabajo de los equipos de reciclaje que van a estar monitoreando el tema de la basura para que no llegue al humedal, así como personal de seguridad municipal que va a impedir que la gente se acerque a ese sector. Y en términos de sonido la orientación de los parlantes será hacia el sur. Esperamos que la fiesta se pueda realizar con normalidad», sostuvo.
¿Qué comentó la concejala Paula Retamal?
«Me parece que la decisión judicial es coherente porque acoge una solicitud de la sociedad civil que es legítima respecto a la conservación de nuestro humedal, porque tenemos que cuidar nuestro ecosistema del río Claro en coherencia con nuestro desarrollo económico y cultural, como es la Fiesta de la Independencia. Me parece una buena decisión», afirmó.
¿Qué opina de las medidas que se exigen a la municipalidad?
«Esta fiesta no es el primer año que se hace en el parque, el cual hay que ocuparlo porque se hicieron estudios de impacto ambiental. Debe haber limpieza, guardias de seguridad y acústica adecuada para estos fines», indicó Retamal.
¿Qué ocurre con la ordenanza pendiente en cuanto al humedal urbano?
«La sociedad civil propuso una ordenanza, pero queda levantar el comité de humedales con actores de la comuna y después la aprobaremos en el Concejo Municipal», subrayó la concejala.
¿Qué explicó el concejal Ervin Castillo?
«Primero decir que la Corte de Apelaciones solo se refiere a que el municipio debe salvaguardar el humedal urbano, para lo cual, el municipio ha presentado una amplia propuesta respecto al cuidado del perímetro para que nadie pueda dañarlo, como también se comprometió a tener cuidado respecto al acopio de basuras generadas durante el evento», destacó el edil.
¿Cuál es la exigencia para la municipalidad?
«Estaremos observantes respecto al cumplimiento de las medidas en materia de seguridad y cuidado respecto al humedal urbano del río Claro y estero Piduco. Nos aseguraremos que así ocurra en la práctica», destacó Castillo.