26.9 C
Talca
InicioTribunalesFirman convenio para fortalecer atención en el Conservador de Bienes Raíces de...

Firman convenio para fortalecer atención en el Conservador de Bienes Raíces de Talca

Estudiantes de Derecho de la Universidad Autónoma de Talca podrán realizar sus prácticas profesionales 

Camila Jorqueira, Conservadora de Bienes Raíces de Talca, y el Vicerrector de la Universidad Autónoma Talca, Marcelo Cevas.

¿De qué se trata?

En un importante hito para la formación académica de los futuros profesionales, la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, junto al Conservador de Bienes Raíces y Archivero Judicial de Talca, se firmó un convenio de colaboración que permitirá a los estudiantes de la carrera de Derecho realizar prácticas, pasantías y talleres, combinando teoría y experiencia.

¿Qué explicaron desde la U. Autónoma?

El Vicerrector de la Universidad Autónoma Talca, Marcelo Cevas, resaltó que este convenio es la concreción de una colaboración que ya tenía antecedentes y representa un avance significativo para los estudiantes.“

«Este acuerdo amplía las posibilidades de práctica y aprendizaje en un área fundamental como el Derecho Registral. Además, refuerza nuestra misión como universidad regional de vincularnos con nuestro entorno, aportando al desarrollo de la región del Maule y zonas vecinas”, afirmó.

¿Qué comentó la Conservadora de Bienes Raíces y Archivera Judicial de Talca?

Camila Jorqueira destacó la importancia de este convenio para el fortalecimiento educativo. “Es una excelente iniciativa que permitirá a los estudiantes no solo realizar prácticas, sino también asistir a talleres que les brindarán una experiencia completa e integrada, facilitando su transición al ejercicio profesional. Estoy muy contenta de contribuir al crecimiento profesional de los futuros abogados”, subrayó.

¿Cuál es la visión del Seremi de Justicia del Maule?

Guillermo Miño destacó el impacto del acuerdo para la formación profesional de los estudiantes de Derecho. “Este convenio no solo les permitirá acceder a experiencias prácticas esenciales, sino que también los conecta con la comunidad, fomentando valores éticos y sociales en su formación. Es una oportunidad para que las y los estudiantes adquieran herramientas útiles para su futuro, mientras contribuyen a la comunidad del Maule”, indicó.

Mantente Informado
18,709FansMe gusta
8,269SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas