36.2 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO: Firman inédito convenio para facilitar entrega a familiares de personas fallecidas...

VIDEO: Firman inédito convenio para facilitar entrega a familiares de personas fallecidas por causas naturales

Fue suscrito por instituciones convocadas por la fiscalía Regional del Maule en Talca

 

¿De qué se trata?

Instituciones públicas convocadas por la Fiscalía Regional del Maule firmaron un inédito convenio a nivel nacional cuyo objetivo es facilitar los trámites para la entrega de personas fallecidas a sus familiares cuando las causas sean del tipo naturales, es decir, sin participación de terceras personas.

¿Cómo va a funcionar?

Así lo destacó el Fiscal Regional, Julio Contardo, al señalar que «ha concurrido la voluntad de distintas autoridades para dar solución a un problema real y concreto que se refiere a los casos de fallecimiento de personas donde no ha existido participación de terceros».

¿Cuál es la clave?

«Se trata de la obtención del certificado de defunción que permite dar sepultura. Aquí ha habido un trabajo de largo aliento, liderado por la Fiscalía Regional, en conjunto con el Servicio Médico Legal, la municipalidad de Talca, el Servicio de Salud del Maule, el Hospital Regional de Talca, Carabineros y PDI», añadió Contardo.

¿En qué se traduce?

«Todo esto permitirá articular fórmulas para dar respuestas a los usuarios. Este es un problema que se da en todo el país y este convenio es inédito a nivel nacional. Acá, en Talca, a través del trabajo colaborativo, pretendemos dar una solución concreta que puede ser replicable en otras regiones.», explicó el Fiscal Regional.

¿Cuál es la clave?

«Este convenio permitirá tener disponible siempre un profesional del área de la salud para efectos de poder extender el certificado de defunción frente a un fallecimiento por causas naturales, donde el principal sostenedor de este protocolo es la municipalidad de Talca», subrayó Contardo.

¿Qué indicó el alcalde de Talca?

Juan Carlos Díaz sostuvo que «nosotros como ciudad éramos parte de este vacío legal, porque nuestros profesionales acudían a visitas domiciliaras y se encontraban con personas fallecidas, pero se generaba un problema para emitir el certificado de defunción. Se conversó esta situación y es muy importante que surgiera la voluntad y coordinación para resolver esta situación que afecta a nuestra comunidad». 

¿Cuál es el rol de la salud primaria municipal?

«Nosotros tendremos capacitación del Servicio Médico Legal con un protocolo que dará solución y respuesta a nuestros vecinos«, subrayó el jefe comunal.

¿Qué explicaron desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud del Maule?

Álex Soto, Seremi (s) de Salud del Maule, sostuvo que «agradecemos la voluntad de todas las instituciones involucradas para avanzar en esta problemática. Es fundamental que la atención primaria tenga a su personal certificado y capacitado para afrontar estas situaciones. Hay mucha preocupación de la comunidad».

Mantente Informado
17,740FansMe gusta
7,957SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas