7.2 C
Talca
InicioTitularesFiscal Nacional pedirá informe y evaluará cambio de fiscal en la investigación...

Fiscal Nacional pedirá informe y evaluará cambio de fiscal en la investigación y búsqueda de la concejala de Villa Alegre

Hijas de María Ignacia González se reunieron con dos ministros en La Moneda y después con Ángel Valencia

Camila y Javiera Gallegos se reunieron en La Moneda con la ministra de la Mujer y el subsecretario del Interior.

¿Qué ocurrió?

Tal como lo adelantó Diario Talca luego de una visita a la ciudad de Santiago que incluyó la entrega de una carta al Presidente de la República en el Palacio de La Moneda, las hijas de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, se reunieron con el Fiscal Nacional, Ángel Valencia.

¿Cuál fue la finalidad?

De esta manera, Javiera y Camila Gallegos formalizaron su petición de cambio de fiscal a cargo de la investigación de la denuncia por presunta desgracia y la búsqueda de la concejala, tareas que están encomendadas al fiscal jefe de San Javier, Patricio Caroca.

¿Cuál es el contexto?

María Ignacia González lleva justo un mes desaparecida a pesar de los intensos operativos llevados a cabo en el río Loncomilla por parte de Carabineros, PDI, Bomberos y otras instituciones de rescatistas, cuya última novedad fue el uso de un Sonar Multihaz contratado a una empresa con financiamiento otorgado por el Ministerio del Interior.

¿Cuál es la actual situación?

Si bien el pasado fin de semana se retomó la búsqueda activa en terreno por parte de Bomberos, la PDI y Carabineros no están desplegados en la zona, aunque desde la Fiscalía Regional del Maule se ha dicho extraoficialmente que la búsqueda sigue, al igual como lo confirmó el el delegado Presidencial Regional del Maule.

¿Cuál fue el planteamiento de las hijas de la concejala?

Luego de abandonar el Palacio de La Moneda, donde fue recibida junto a su hermana por la ministra de la Mujer y el subsecretario del Interior, Javiera Gallegos sostuvo que «a un mes todavía no tenemos respuestas claras de qué fue lo que pasó y dónde está el cuerpo de mi madre».

«Ha sido un mes muy difícil emocionalmente porque, junto con tener que estar viviendo un duelo, tenemos que estar firmes para luchar por encontrar a nuestra mamá. Esperamos tener pronta respuesta a nuestra principal solicitud que es el cambio de fiscal. No queremos que pase un mes más sin saber dónde se encuentra nuestra mamá», destacó la hija.

Por su parte, Camila Gallegos subrayó que «cada vez se refuerza más la teoría de que esto puede haber sido un femicidio de carácter político. No tenemos dudas que hay participación de terceras personas. Para nosotras, las líneas investigativas de suicidio o accidente están descartadas».

Patricio Caroca actual fiscal jefe de San Javier y quien tiene a su cargo la investigación por el caso sde María Ignacia González.

¿Qué ocurrió con el Fiscal Nacional?

En horas de la tarde de este lunes, las hijas de la concejala llegaron hasta las oficinas de la Fiscalía Nacional en Santiago y allí dialogaron con Ángel Valencia, donde formalizaron su petición de cambio de fiscal a cargo de la investigación y la búsqueda.

¿Cuál fue la respuesta?

Tras la reunión, las hijas informaron que el Fiscal Nacional se comprometió a pedir un informe a la Fiscalía Regional del Maule y a la fiscalía de San Javier para conocer el avance de las pesquisas y si existen diligencias investigativas pendientes, tras lo cual, se analizará y responderá si se acepta o no la solicitud.

«Se comprometieron a solicitar un informe al fiscal que está llevando la investigación y en cuanto se tengan todas las diligencias que se han pedido van a tomar la decisión de realizar o no el cambio de fiscal», afirmó Camila tras salir de la reunión con el Fiscal Nacional.

¿Qué viene ahora?

En paralelo, este mismo lunes 14 de julio, el caso de María Ignacia González fue nuevamente abordado en la sesión extraordinaria del Consejo Regional del Maule, donde el consejero oriundo de Villa Alegre, Ismael Fuentes, solicitó un pronunciamiento del Gobernador Regional.

Tras ello, Pedro Álvarez-Salamanca recordó que ya se despachó un oficio a nombre de los 20 consejeros y de su propia persona a la Fiscalía Regional del Maule y a la Delegación Presidencial Regional manifestando inquietud y preocupación por el nulo avance de las pesquisas y la búsqueda.

¿Qué otro antecedente mencionó el Gobernador Regional del Maule?

Pedro Álvarez-Salamanca manifestó la necesidad urgente de que los Gobiernos Regionales cuenten con ítem de emergencia para financiar justamente acciones de respuesta ante casos de catástrofe o de connotación social, como es justamente la búsqueda de la concejala de Villa Alegre desaparecida hace un mes.

Mantente Informado
18,812FansMe gusta
9,301SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas