¿Cuáles fueron sus palabras?
«Nosotros nunca vamos a formalizar ni pedir medidas cautelares respecto de una persona con la cual tengamos dudas respecto a su participación. Lamentablemente los medios de prueba no estuvieron en el momento de la audiencia de control de detención y formalización, pero la investigación está en curso. De hecho, el informe de la SIAT está pendiente y en cuanto tengamos el resultado de los peritajes, se van a tomar decisiones si es necesario reformalizar o verificar otro tipo de antecedentes y responsabilidades».
¿De qué se trata?
Se trata de la fiscal jefe de Linares, Carola D’Agostini, quien respondió en estos términos a los cuestionamientos vertidos por uno de los familiares del joven, Víctor Cancino, de 20 años, fallecido el 5 de junio pasado tras un accidente de tránsito ocurrido en el kilómero 3 de la ruta entre Linares y Yerbas Buenas.
¿Qué pasa con esta investigación?
Por estos hechos, se encuentra formalizado Tomás González García, sindicado por testigos y familiares de la víctima como integrante de la familia propietaria de las tiendas Germani con locales en Talca y Linares. Esta persona fue imputada por los delitos de manejo en estado de ebriedad y bajo lso efectos de psicotrópicos, así como por huir del lugar del accidente sin auxiliar a las víctimas, pero no por haber causado el accidente, por cuanto la SIAT de Carabineros de Talca todavía mantiene su informe pendiente con los resultados del peritaje que busca determinar las causas de la tragedia. En este contexto, el único imputado se encuentra bajo las medidas cautelares de prohibición de acercarse a la familai de la víctima, firma quincenal en Carabineros, prohibición de salir del país y también se le retuvo la licencia de conducir. La investigación se encuentra a cargo de la fiscal, Carmen Gloria Caamaño.
¿Qué otro antecedente entregó la fiscal jefe?
«Yo puedo dar fe que no hay justicia para unos y otra distinta para otros. Yo llevo 21 años trabajando en el Ministerio Público y jamás he tenido un trato preferencial por gente que tiene dinero y no así por gente que no tiene recursos. Se les trata a todos por igual. Nosotros trabajamos en base a pruebas, a indagatorias. Si tengo pruebas sigo adelante y si no las tengo, lamentablemente tengo que archivar o no perseverar en las causas. Nosotros no hacemos investigaciones preferentes y eso espero que a la comunidad le quede claro. Si en esta causa una persona que proviene de una familia con recursos, para nosotros eso no tiene ninguna relevancia. Si él es el responsable, de acuerdo a los peritajes, lo vamos a formalizar», destacó.