¿Cuál fue el anuncio?
El Fiscal Regional, Julio Contardo, confirmó el anuncio realizado hace algunos días tras la decisión adoptada por mayoría en el Consejo Regional del Maule, donde se aprobó un proyecto propuesto por la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, para el traspaso de $1020 millones a la Fiscalía Regional con la finalidad de reforzar los procesos de persecución penal en materia de crimen organizado.
¿En qué se va a traducir?
En particular, según adelantaron en aquella ocasión, el objetivo principal es conformar una nueva unidad para investigar bandas criminales y, a la vez, reforzar la atención en terreno a víctimas de delitos en distintas comunas de la región, evitando así que tengan que trasladarse hasta las capitales provinciales o la propia ciudad de Talca.
¿Cuál es el objetivo?
Al respecto, Contardo sostuvo que este proyecto da cuenta de las necesidades que tiene el Ministerio Público de recursos, agregando que, si bien se está trabajando en una ley de fortalecimiento de su planta funcionaria ante los nuevos fenómenos criminales, este aporte en recursos del Gobierno Regional del Maule permitirá adelantar ese proceso y tener resultados concretos en favor de la ciudadanía.
¿Cuáles fueron las palabras del Fiscal Regional?
«Vemos esta decisión del Consejo Regional como una muestra de confianza. Después de los últimos procedimientos que hemos tenido, donde impactamos fuertemente en la criminalidad organizada en la región. Eso ha causado un interés por parte del Gobierno Regional de apoyarnos, lo cual recibimos de verdad con mucha alegría. Vamos a utilizar responsablemente estos recursos en búsqueda de una mejor atención de nuestros usuarios y particularmente de nuestras víctimas, también con con una persecución penal mucho más eficiente en materia de bandas criminales», dijo.
¿Se podrá contratar más fiscales?
El Fiscal Regional agregó que no es posible utilizar estos recursos del Gobierno Regional para llamar a concursos y contratar a nuevos fiscales, pero sí permitirán incrementar el apoyo administrativo e investigativo a través de nuevos cargos de analistas y profesionales que realizan una importante labor de apoyo a la persecución penal.
¿Cómo va a funcionar?
«El estamento de fiscales está establecido por ley. Pero hay un soporte administrativo que, con estos recursos, los vamos a abocar a labores más técnicas y el desarrollo de estas actividades de respaldo a la persecución penal, particularmente, de análisis y de atención a usuarios y víctimas. Próximamente vamos a dar a conocer en qué va a consistir el proyecto y dónde se van a destinar estos recursos. Lo importante es que esto tenga un impacto en la persecución penal», destacó.
¿Cuál es el compromiso con el Gobierno Regional?
Contardo destacó el aporte en recursos del Gobierno Regional y anunció que prontamente se anunciará el detalle de cómo se van a invertir estos fondos, añadiendo que también se rendirá cuenta al Consejo Regional con los resultados que estas medidas van a significar en el apoyo a víctimas y la investigación contra el crimen organizado.