14.5 C
Talca
InicioTribunalesFiscalía aseguró que vienen más juicios en Talca contra integrantes del "Tren...

Fiscalía aseguró que vienen más juicios en Talca contra integrantes del «Tren de Aragua»

Tras condena contra dos líderes de esta banda criminal por delitos de homicidio y secuestro

¿Qué va a pasar?

A lo menos tres o cuatro juicios se llevarán a cabo entre este año y el próximo respecto de integrantes de la célula del «Tren de Aragua» que el año 2022 se había instalado en los departamentos de edificios vandalizados de la Villa Las Américas, en el barrio norte de Talca, llevando a cabo delitos de gran connotación social y un control territorial sustentado en el tráfico de drogas y el uso de armas de fuego.

¿Quién lo dijo?

Así lo aseguró el fiscal, Francisco Soto, jefe de la Unidad de Análisis de Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía Regional del Maule, tras la sentencia decretada este lunes por el Tribunal Oral de Talca en otro juicio donde los dos acusados de nacionalidad venezolana y reconocidos líderes de esta peligrosa organización criminal recibieron condenas que suman 50 años de cárcel por los delitos de homicidio y secuestro.

¿Quiénes son?

Los condenados son Yrvin William José Franco Castillo y José María Martínez que fueron detenidos entre diciembre de 2022 y marzo de 2023 permaneciendo a la fecha en prisión preventiva por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad.

¿Qué explicó el fiscal Soto?

«Esta célula del Tren de Aragua ha tenido varios líderes. Sus características son que el liderazgo va cambiando en la medida que tienen la confianza de los altos mandos en la organización. En este caso, hemos detectado que el primer líder fue asesinado por los mismos integrantes del grupo criminal también en la Villa Las Américas, siendo reemplazad por un segundo líder que permanece en prisión preventiva a la espera de juicio. Son tres o cuatro juicios más los que se van a desarrollar en contra de esta organización en el mismo contexto», afirmó el persecutor.

¿Cómo se investigó por la PDI?

Según el jefe de la Brigada de Homicidios (BH) Talca, subprefecto Marcelo Pérez, para estos efectos “se creó un grupo multidisciplinario de detectives compuesto por diferentes especialidades, con el cual se efectuó una investigación de largo aliento, más de un año, lo que trajo resultados positivos, toda vez que se reunieron los medios de prueba necesarios para establecer, entre otros, los delitos de esta sentencia, que tienen que ver con un homicidio y dos secuestros, que se generaron a partir del mes de noviembre del año 2022 en la ciudad de Talca. Dentro de las diligencias que se han realizado, hay auscultaciones domiciliarias, consultas a fuentes de información institucionales como extra institucionales, seguimiento, y un montón de otras técnicas especiales que nos faculta la ley, con lo que establecimos los domicilios de estas personas y procedimos a los allanamientos y las detenciones».

¿Qué comentó el Delegado Presidencial Regional del Maule?

Junto con destacar la labor investigativa de la PDI y la fiscalía, Humberto Aqueveque reiteró el compromiso del Gobierno por continuar con el programa de demolición de otras 11 torres con departamentos vandalizados en la Villa Las Américas, para dar paso a un nuevo conjunto habitacional y la terminación del Parque Canal de la Luz. Adelantó que prontamente habrá una reunión con los vecinos para explicar el cronograma que pondrá en marcha el MINVU Maule.

Mantente Informado
18,766FansMe gusta
8,478SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas