¿Qué significa el ensañamiento?
Se trata de una circunstancia calificante esgrimida por la fiscal, Gabriela Vargas, para justificar la formalización por homicidio calificado realizada este jueves en contra del único detenido por el denominado Crimen de la Carretilla. El fundamento fue que el informe de autopsia confirmó que la víctima sufrio´12 lesiones cortantes, entre ellas, cinco en la zona cervical, derivando en su muerte por lesión abdominal cardiaca.
¿Cuándo ocurrió y qué tiene que ver la carretilla?
El crimen se remonta al pasado lunes 21 de junio, cuando vecinos observaron a un sujeto que, en horas de la mañana, empujaba una carretilla por la calle 5 Oriente, en dirección a la Circunvalación Norte. Lo más llamativo fue que la carretilla estaba tapada con una frazada y, desde su interior, sobresalían una pierna y un brazo humanos.
¿Por qué transportaba el cadáver?
Según la fiscalía, el imputado quería llevar el cuerpo hasta una zanja ubicada en un sitio eriazo cercano a los edificios abandonados de la Villa Las Américas, con el objetivo de ocultar el asesinato. De hecho, el homicida se ocultó en dichos edificios durante todo el día, mientras los detectives avanzaban con la investigación.
¿Qué hicieron los testigos?
Los testigos comenzaron a increpar y perseguir al sospechoso, quien optó por dejar abandonada la carretilla y, luego, arrojó sus zapatos y guantes. Luego, se alertó a personal de Carabineros y, desde allí, a la fiscalía, donde se ordenó que el caso criminal quedara en manos de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Talca.
¿Cómo se aclaró el crimen?
La fiscal Vargas explicó este jueves, en audiencia judicial, que entre las ropas de la víctima había un carné de identidad. Así los detectives ubicaron su domicilio, donde vecinos confirmaron que este joven, de 20 años, vivía junto a otro sujeto, de la misma edad y de nombre, Juan Luis Roco Faúndez, con condenas previas cuando era menor de edad. Los testigos que vieron al sospechoso llevando el cadáver en la carretilla confirmaron que se trataba del mismo sujeto, dando paso a su detención el mismo lunes.
¿Qué respondió la defensa?
La abogada de la Defensoría Penal Pública sostuvo que su representado presenta déficit ante un consumo problemático de alcohol y drogas, por lo cual, anunció que solicitará un peritaje psiquiátrico.
¿Quedan más diligencias?
La fiscal explicó que está pendiente un peritaje de ADN que permita cotejar hallazgos biológicos en el cuerpo de la víctima con una muestra de sangre del imputado. El plazo de la investigación fue limitado en seis meses por orden de la jueza, Isabel Salas, quien decretó la medida cautelar de prisión preventiva por estimar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.