¿Qué pasó?
Sin aviso previo y encabezando un numeroso grupo de fiscalizadores del equipo de Acción Sanitaria, la seremi de Salud, Gloria Icaza, se constituyó en las multitiendas de Talca para fiscalizar la venta de juguetes al público que acude en gran número a realizar compras, especialmente, en estos días cercanos a Navidad.
¿Cuál es la finalidad?
La seremi explicó que esta acción busca garantizar que el público encontrará productos que cumplen con la normativa sanitaria, especialmente, al tratarse de artículos destinados a niños pequeños, cuyo manejo debe estar supervisado por un adulto.
¿Qué dijo la Autoridad Sanitaria Regional?
«Las personas siempre son los primeros fiscalizadores, por ello, hacemos un llamado a que se informen respecto a los requisitos que deben cumplir los productos a la venta al público y también que denuncien situaciones irregulares», afirmó.
¿Dónde se focalizó esta fiscalización?
«Nos hemos constituido en distintas multitiendas y se han encontrado dificultades en juguetes que tienen mucha información poco relevante, por lo cual, cuesta encontrar dónde indica para qué edad es apropiado y respecto a si tiene o no partes pequeñas, Por ello, se ha solicitado que se vuelvan a etiquetar. Y ellos se han comprometido a hacerlo en esta misma jornada», sostuvo Gloria Icaza.
¿Qué ocurre con los pasillos por dónde circula el público y los propios trabajadores de las multitiendas?
«Nos ha preocupado esa situación, por lo cual, vamos a pedir a la unidad de salud ocupacional que se constituya próximamente para controlar ese aspecto. Porque somos un país sujeto a muchas emergencias, por lo cual, los pasillos deben estar desocupados y eso nos preocupa que se cumpla», concluyó.