19 C
Talca
InicioCrónicaFiscalizan ventas de productos del Mar en la previa de Semana Santa

Fiscalizan ventas de productos del Mar en la previa de Semana Santa

La feria Felicur de Curicó se sumó a los operativos ya realizados en mercados provinciales, supermercados y caletas

¿De qué se trató?

La Seremi de Salud, Gloria Icaza, junto a equipos de Acción Sanitaria, llegaron hasta la Feria Libre de Curicó para realizar una fiscalización a la venta de pescados y mariscos, productos que en vísperas de Semana Santa aumentan su venta.

¿Cómo ha sido el despliegue?

Las fiscalizaciones se han llevado a cabo en diferentes lugares de la región, como el caso del Mercado de Cauquenes, donde la autoridad sanitaria también fue parte de las inspecciones.

¿Qué dijo la Seremi de Salud del Maule?

Gloria Icaza explicó que “nos desplegamos en la región para hacer fiscalizaciones a propósito de Semana Santa, preocupándonos de que los locales tengan sus autorizaciones respectivas. También estamos con Sernapesca, ellos verifican la trazabilidad de los productos, es decir, que los productos vengan de lugares autorizados».

¿En qué se focalizan las fiscalizaciones?

«Hay toda una cadena que hay que proteger, cadena de frío, de transporte, por ejemplo. Ya en el lugar revisamos las condiciones sanitarias del lugar, las condiciones de frío, las condiciones organolépticas que tienen que ver con el olor, el color, las condiciones de sus ojos, de sus agallas, del cuerpo de los peces, de los pescados y de los mariscos también, que estén vivos, que reaccionen al tocarlos”, subrayó la Seremi de Salud del Maule.

¿Cuáles son las recomendaciones?

Gloria Icaza indicó que “lo más importante es consumir alimento, pescados y mariscos de lugares autorizados. Ellos necesitan una autorización sanitaria que debe estar expuesta visiblemente en el lugar. Nunca consumir o comprar de la calle o de lugares no establecidos».

¿En qué hay que fijarse?

«Conocer también las características de esto, de frescura, el olor. Como decía, hay descripciones, hay información en distintas partes para aprender a adquirir esos productos. Y también en casa, cuando llegamos a casa, refrigerar, mantener la cadena frío y no mezclar con productos ya cocinados”, añadió la Seremi de Salud del Maule.

¿Qué viene en adelante?

Gloria Icaza recalcó que las fiscalizaciones continuarán por sistema de turno todo el fin de semana, intensificando las inspecciones. A la vez, recordó que, ante síntomas de posible intoxicación por alimento, se debe recurrir al centro de salud más cercano, con especial cuidado en niños y personas mayores.

Mantente Informado
18,741FansMe gusta
8,334SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas